Fotografías: Joao Normando / FAF
Comunicaciones FVF / Manaos. Venezuela no pudo aguantar la ventaja que consiguió desde los primeros minutos del cotejo y cayó ante Brasil por 4-1, en la jornada 2 del Cuadrangular Internacional de Manaos. El partido se disputó en el estadio Arena do Amazonia, arrancando a partir de las 8:00 de la noche.
Rápidamente, en la fracción 3, Paola Villamizar presionó una jugada en el campo contrario y logró quitar el balón para ingresar al área. La futbolista venezolana remató al arco, ante la salida de la guardameta Lorena Leite, quien dejó un rebote para que la dorsal “7”, impactara de nuevo la esférica con dirección al fondo de la red.
La Vinotinto quería continuar haciendo daño y, cinco minutos más tarde, aprovechó un contragolpe en una jugada en conjunto entre la autora del gol venezolano, Joemar Guarecuco y Deyna Castellanos, culminando la acción con un disparo de esta última y que pasó muy cerca del poste izquierdo de Brasil.
Hasta la fracción 20, el combinado criollo pudo mantener el marcador, con muy buenas coberturas defensivas y presión por las bandas para evitar daños, pero un descuido en un córner provocó el empate tras un cabezazo de Kerolin Ferraz, imposible para la portera Nayluisa Cáceres.
Asimismo, Brasil se fue arriba a los 25 minutos, cuando la delantera Gabriela Silva impactó con la cabeza, igualmente, un centro cobrado producto de un tiro libre a un costado de la cancha. Luego, en las fracciones 40 y 45 +1, Ferraz y Debinha abultaron el marcador para dejarlo 4-1, antes del descanso.
Complemento sin goles
En el complemento, las cosas no cambiaron mucho. Al menos el marcador terminó con el mismo resultado, pese a los constantes intentos de Brasil, que eran desviados por Nayluisa Cáceres e incluso, en una oportunidad, por el travesaño.
Deyna Castellanos buscaba ser el centro de distribución y organización de la Vinotinto, combinándose en distintas ocasiones con Paola Villamizar, Oriana Altuve y Mariana Speckmaier, quien fue una de las modificaciones que tuvo Vincenzo Conti durante el compromiso amistoso.
De igual forma, ingresaron también Nairelis Gutiérrez e Ysaura Viso, dos de las jugadoras que fueron novedad durante la convocatoria. Así como también lo hizo Dayana Rodríguez y Maikerlin Astudillo, en los últimos diez minutos de acción.
Con una propuesta un poco más ofensiva, generado por los movimientos del banquillo, Venezuela buscaba explotar la velocidad por las bandas y sobre todo, aprovechar los cobros de las pelotas paradas, no obstante, no se tuvo la efectividad esperada.
La última parada del combinado criollo en este cuadrangular internacional femenino será el próximo miércoles, 1 de diciembre, cuando cierren su calendario de partidos ante la India, a partir de las 5:00 de la tarde en el estadio Arena da Amazonia.
Ficha Técnica:
Brasil (4): Lorena Leite; Bruna Nhaia, Tainara Silva, Lauren Costa, Tamires Britto (Yasmim, min. 46’); Angelina Constantino (Ivana Fuso, min. 69’), Ana Vitória Araújo (Geyse, min. 84); Kerolin Ferraz (Julia Bianchi, min. 46), Adriana Silva, Débora Oliveira (Gio, min. 46’) y Gabriela Silva (Marta, min. 69). DT: Pia Sundhage.
Venezuela (1): Nayluisa Cáceres; Petra Cabrera, Sonia O’Neill, Yenifer Giménez, Daniuska Rodríguez (Maikerlin Astudillo, min. 86); Lourdes Moreno (Nairelis Gutiérrez, min. 49), Gabriela García (Dayana Rodríguez, min. 80); Joemar Guarecuco (Mariana Speckmaier, min. 49), Deyna Castellanos, Paola Villamizar y Oriana Altuve (Ysaura Viso, min. 80). DT: Vincenzo Conti.
Gol: Kerolin Ferraz 20’ 40’ Gabriela Silva 25’ Debinha 45 +1’ (BRA); Paola Villamizar 3’ (VEN)
Tarjeta amarillas: 43’ Lauren Costa (BRA); Petra Cabrera 33’ Gabriela García 53’ Daniuska Rodríguez 82’ (VEN)
Árbitra: Charly Straub
Asistente 1: Fabrini Bevllaqua
Asistente 2: Bárbara da Costa
4to árbitro: Dalane Muniz
Estadio: Arena da Amazonia, Manaos.