La Vinotinto cayó en el Olímpico ante Argentina

 

Prensa FVF / Caracas. La Vinotinto retornó a la acción el pasado jueves 2 de septiembre en el estadio Olímpico de la UCV, donde cayó ante su similar de Argentina por 1-3, como parte de la fecha 9 de la Eliminatoria Conmebol hacia Qatar 2022.

 

Durante los primeros minutos, la oncena del seleccionador nacional interino Leonardo González buscó abrir el marcador mediante acciones de desequilibrios de Yeferson Soteldo y Jefferson Savarino por las bandas.

 

Pero con el pasar de los minutos el partido se fue emparejando y un solo protagonista hacía diferencia: Wuilker Faríñez. Siendo un momento importante lo acontecido en la fracción 7 le ganó un mano a mano a Lionel Messi para evitar que la pelota entrara.

 

No obstante, entre los minutos 24 y 31, el planteamiento inicial del estratega González tuvo que modificarse. Primero, debido a una lesión de José Manuel Velázquez, por la que tuvo que salir sustituido. El mundialista sufrió una rotura total del tendón de Aquiles del tobillo izquierdo. En su lugar ingresó Adrián Martínez, quien estuvo poco tiempo en cancha debido a una tarjeta roja que recibió, pasada la media hora del cronómetro.

 

Esto cambió ampliamente el panorama del cotejo. Sin embargo, el portero caraqueño seguía resguardando con mucha jerarquía la portería, pero ante tanta insistencia, Argentina logró romper el arco, a segundos del pitazo de medio tiempo.

 

Cuando el reloj marcó el minuto 45 y se estaba corriendo el tiempo agregado por el principal uruguayo, Leodán González, el delantero Lautaro Martínez recibió un balón en el área y aprovechó el espacio para hacer el primer gol del compromiso.

 

Mucho sacrificio en cancha

 

 

Ya en la etapa complementaria, con un jugador menos y abajo en el marcador, los futbolistas de la Vinotinto mostraron la garra para igualar el partido. Además, los cambios de Leo González se hicieron notar, cambiando el esquema táctico de cuatro defensores, a cinco, con el ingreso de Daniel Carrillo.

 

Asimismo, las llegadas por las bandas aprovechando la velocidad y desequilibrio de Soteldo, se hacían notar y con una jugada en conjunto, Alexander González tuvo una acción de peligro al 61, que terminó por encima del arco rival.

 

Cinco minutos más tarde, fue el criollo y camiseta 10 de la selección nacional, quien tuvo el empate en sus pies. Soteldo desbordó y probó al arco, terminando la esférica desviada y muy cerca del arco que defendió el arquero Emiliano Martínez.

 

Sin embargo, Argentina volvió a aprovechar descuidos y esta vez pegó en dos oportunidades seguidas. Al 71 y 73, respectivamente, Joaquín Correa y Ángel Correa, pusieron más abultado el marcador en el estadio Olímpico de la UCV.

 

Ya sobre la hora y con la ayuda del VAR, Leodán González decretó penal para Venezuela y el encargado de descontar el resultado fue Yeferson Soteldo, quien cobró de una forma magnífica para batir a Emiliano.

 

Ahora los dirigidos por el seleccionador nacional interino, Leonardo González, deberán pasar la página para enfrentar a Perú en Lima (5/09) y a Paraguay en Asunción (9/09), como parte de las siguientes fechas de Eliminatoria Conmebol.

 

Ficha Técnica:

 

Venezuela (1): Wuilker Faríñez; Alexander González (Ronald Hernández, 66’), José Manuel Velázquez (Adrián Martínez, 24’), Nahuel Ferraresi, Óscar González; Tomás Rincón, José Martínez; Jefferson Savarino (Daniel Carrillo, 46’), Yeferson Soteldo; Josef Martínez (Jan Hurtado, 66’) y Eric Ramírez (Mikel Villanueva, 34’). DT: Leonardo González.

Argentina (3): Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Germán Pezzella, Rodrigo De Paul (Exequiel Palacios, 74’), Marcos Acuña, Lionel Messi, Ángel Di María (Joaquín Correa, 62’), Guido Rodríguez (Paulo Dybala, 80’), Nicolás Otamendi, Giovani Lo Celso (Ángel Correa, 62’) y Lautaro Martínez (Alejandro Gómez, 74’). DT: Lionel Scaloni.

Goles: Yeferson Soteldo 90 +4′ (VEN); Lautaro Martínez 45 +2′, Joaquín Correa 71′, Ángel Correa 73′ (ARG)

Tarjeta amarilla: Jan Hurtado 79’ (VEN)

Tarjeta Roja: Adrián Martínez 31’ (VEN).

Árbitro: Leodán González (Uruguay)

Asistente 1: Carlos Barreiro (Uruguay)

Asistente 2: Martín Soppi (Uruguay)

4to Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)

Estadio: Olímpico UCV, Caracas.