La Vinotinto cerró su participación en la CONMEBOL Sub-17 con una aguerrida igualdad ante Ecuador

 

Gerencia de Comunicaciones / Quito Con la firme convicción de luchar y ser resilientes, la selección nacional finalizó su histórico paso por la CONMEBOL Sub-17 con igualdad (1-1) ante Ecuador en el Estadio Olímpico de Atahualpa, cerrando el hexagonal final con boleto en mano para la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 2023.

 

Con un recinto repleto de amarillo y un hermoso rinconcito Vinotinto, la selección inició protegiendo la valla de la vertiginosa avanzada ecuatoriana. Amparado en su gente, el local tomó el control en el amanecer del partido y produjo la primera ocasión. Al 6’, Kendry Páez se internó al área por la banda izquierda y remató para la gran respuesta de Jorge Sánchez, a dos tiempos.

 

Par de minutos pasaron y llegó el aviso criollo. Sociedad en corto a tres cuartos de cancha que finalizó en un remate a media distancia de Miguel Vegas a un costado del arco. El partido no dejó de ser una auténtica brega para el combinado nacional, que tuvo que apostar al temple de su bloque defensivo y la solidez de Jorge Sánchez en sus reacciones, ante el volumen ofensivo meridional comandado por Páez en búsqueda de Govea y Obando.

 

Venezuela no desentonó en las transiciones rápidas para buscar profanar el arco de Loor, siendo David Martínez el portador de las ideas Vinotinto y encontrando sociedades con Mayken González y Juan Arango que al 25’, estuvieron cerca de descifrar los espacios en la retaguardia ecuatoriana y quedar a punto de tiro para adelantarse en el marcador.

 

La primera mitad finalizó en igualdad sin goles abundando en ocasiones y emoción. El complemento inició con un golpe para encontrar valentía. A segundos del pitazo para reiniciar las acciones, Kendry Páez (46’) aprovechó un rebote que dejó el rechace de Jorge Sánchez al disparo de Govea y se encontró con el arco a placer para adelantar a los locales.

 

Como lo dejó en claro el equipo en todo el andar Vinotinto en la CONMEBOL Sub-17, la respuesta fue levantar la cara y luchar. Rápido, el combinado nacional se recompuso y David Martínez buscó una conexión conocida con Mayken González que terminó en un centro y cabezazo que pasó cerca del bajante izquierdo.

 

Ricardo Valiño movió sus piezas con la clara intención de buscar terminar la competencia sumando puntos y le dio cancha a Lucciano Reinoso y Junior Colina. La pizarra terminó modificando el marcador.

 

Al 73’, tras una magnifica habilitación de José Correa con una chilena en la mitad de la cancha, Junior Colina quedó mano a mano con el guardameta y lo superó con una definición excelsa para igualar la contienda. El autor de la primera perla Vinotinto en el torneo puso el broche de oro a la cuenta goleadora.

 

Balde de agua fría para la fanaticada local y un golpe de alegría para ese sector Vinotinto que se divisaba con saltos y gritos en la grada. De allí al silbato final, la selección comprimió líneas, ocupó espacios e impidió a todo lugar que se generaran goteras en el área.

 

Aún en el apremio La Vinotinto tuvo una más. Ya en el segundo minuto del añadido, Lucciano Reinoso protagonizó una escapada en el área, siendo derribado por un defensor ecuatoriano pero el principal del encuentro consideró que no fue causal para sentenciar la pena máxima.

 

Silbatazo final y Venezuela culminó su andar en la CONMEBOL Sub-17 en la cuarta posición del Hexagonal Final, sumando en un duro choque ante el anfitrión, con estadio repleto y el boleto a la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 que se disputará en noviembre y principios de diciembre, con sede a definir.

 

Esta se convertirá en la segunda participación en mundiales de la categoría para la Vinotinto, emulando lo logrado en la edición de Emiratos Árabes Unidos de 2013. Un relato para la eternidad y una ilusión que ahora crece.

 

Ficha técnica del partido:

Venezuela (1): Jorge Sánchez; Yaicar Perdomo, Ángel Borgo, Rai Hidalgo, Santiago Silva; José Correa, Miguel Vegas, Enmanuel Meléndez (Lucciano Reinoso 59’); Juan Arango, David Martínez, Mayken González (Junior Colina 66’). DT: Ricardo Valiño

Ecuador (1): Cristhian Loor; Jesús Polo, Ivis Davis, Jair Collahuazo, Elkin Ruíz; Jairo Reyes, Kendry Páez, Rooney Troya (Jhon Acurio 75’); Keny Arroyo, David Govea (Geremy De Jesús 60’), Allen Obando. DT: Diego Martínez

Goles: Junior Colina (73’) (VEN) / Kendry Páez (46’) (ECU)

Amonestados: Santiago Silva (44’) (VEN) / Kendry Páez (28’), Jhon Acurio (86’) (ECU)

Árbitro: Carlos Betancur (COL)

Primer Asistente: Miguel Roldán (COL)

Segundo Asistente: Richard Ortiz (COL)

Cuarto Árbitro: Dilio Rodríguez (BOL)

Estadio: Olímpico de Atahualpa, Quito.