La Vinotinto emprende gira asiática en lo que será el debut de Noel Sanvicente

 

El equipo venezolano de fútbol hará su primera parada en Seúl para enfrentar a Corea del Sur el cinco de septiembre, y el nueve se batirás con Japón en Yokohama

Tras tres sesiones de trabajo, dos en Caracas y una en Barinas, el equipo Vinotinto de fútbol emprende una gira por Asia, para jugar el próximo cinco de septiembre contra Corea del Sur, en Seúl, y el día nueve ante Japón, en Yokohama, bajo la conducción del nuevo seleccionador nacional Noel Sanvicente, quien fuera designado por la Federación Venezolana de Fútbol el pasado mes de julio para conducir el proceso que comprende la Copa América 2015 de Chile, la Copa Centenario de 2016 de Estados Unidos, y el clasificatorio al Mundial FIFA Rusia 2018.

 

Sanvicente y su cuerpo técnico hicieron un llamado de 22 futbolistas para esta prueba inicial por suelo asiático, en el cual 17 de los futbolistas militan en clubes del exterior, la mayoría de ellos juegan en Europa.

 

Sanvicente juntó en sus tres módulos de trabajo en Venezuela a varios talentos del patio, con la inclusión de jugadores de la categoría Sub 20, todo con la intención de hacer conocer en detalle sus tácticas y su filosofía de trabajo; es decir, tendrá pocos días para su debut oficial, pues el equipo completo se reunirá en Seúl el próximo dos de septiembre, luego de múltiples conexiones que, en el caso de los que viajan desde Venezuela, se iniciará mañana domingo 31 de agosto con conexiones en Aruba, Ámsterdam, Tokio para finalmente arribar a la capital surcoreana.

 

Sin embargo, el equipo técnico tiene la confianza de poder hacer un debut auspicioso que les permita ir ensamblando el equipo con el paso de los meses, pues la FVF pautó otros partidos internacionales para octubre y noviembre, que están por confirmarse aunque ya se mencionan posibles encuentros con Omán, Irán, Chile y Bolivia.

 

Después del juego en Seúl, la Vinotinto viajará el día seis a Tokio de nuevo, para trasladarse por tierra hasta Yokohama, sede del segundo juego de esta gira.

 

La última sesión de entrenamiento se cumplió la mañana de este sábado en una cancha de un colegio del este caraqueño, allí Sanvicente pudo impartir las instrucciones necesarias a los jugadores que acompañarán a la delegación desde Caracas.

 

El retorno a Venezuela está pautado para el día 11 de septiembre, con un itinerario bastante extenso también.

 

A continuación la lista de los de la gira asiática es la siguiente:

1.- Alexander González, defensa – Tun – Suiza

2.- Rafael Acosta, volante – ACC Mineros de Guayana – Venezuela

3.- Gabriel Cichero, defensa –ACC Mineros de Guayana – Venezuela

4.- Edgar Jiménez, volante – ACC Mineros de Guayana – Venezuela

5.- Freddy Perozo, defensa – Ajaccio – Francia

6.- Nicolás Redor, delantero – Al Garrafa – Qatar

7.- Alejandro Guerra, volante – Atlético Nacional – Colombia

8.- Andrés Túñez, defensa – Buriram United – Tailandia

9.- Rubert Quijada, defensa – Caracas FC – Venezuela

10.- Renny Vega, arquero – Deportivo La Guaira – Venezuela

11.- Fernando Amorebieta, defensa – Fulham – Inglaterra

12.- Tomás Rincón, volante – Genoa – Italia

13.- Roberto Rosales, defensa – Málaga FC – España

14.- Juan Falcón, delantero –Metz – Francia

15.- Mario Rondón, delantero – Nacional – Portugal

16.- Oswaldo Vizcarrondo, defensa – Nantes –Francia

17.- Luis Manuel Seijas, volante – Santa Fe – Colombia

18.- Pedro Ramírez, volante –Sion – Suiza

19.- Josef Martínez, delantero – Torino –Italia

20.- Daniel Hernández, arquero –Valladolid – España

21.- José Salomón Rondón, delantero –Zenit – Rusia.

22.- Franco Signorelli, volante- Empoli-Italia

Cuerpo técnico:

Noel Sanvicente, Seleccionador Nacional.

Maurizio Lazzaro, Asistente Técnico

Luis Vera, Asistente Técnico

Rodolfo Paladini, Preparador Físico

Carlos Rojas, Analista

Mariana Iglesias, Nutricionista

Alexis González, Psicólogo

Gabriel Pluchino, Fisioterapeuta

Yohan Rivas, Fisioterapeuta

Gilberto Angelucci, Preparador de Porteros

Javier Peralta, Médico.

Luis Santos, Utilero

Néstor Beaumont, Jefe de Prensa

Napoleón Centeno, Coordinador

Jesús Berardinelli, Jefe de la Delegación