Gerencia de Comunicaciones FVF / Jerez de la Frontera. La tarde de este jueves 10 de noviembre, la Vinotinto absoluta femenina volvió a la acción y cedió por 1-3 ante su similar de Panamá, en el estadio Chapín de Jerez de la Frontera, en España. Esto, como parte de la doble fecha FIFA organizada para el presente mes.
Venezuela recibió un baño de agua fría cuando apenas se estaban cumpliendo los dos minutos de acción. Lineth Cedeño aprovechó un balón en el área para definir a un costado de la portería, ante la salida de la guardameta Nayluisa Cáceres.
Poco a poco, con el pasar de los minutos, el combinado nacional buscaba el empate y, con un ataque liderado por Deyna Castellanos, las criollas se acercaban al área rival, teniendo una inclinación por los costados y las combinaciones con la delantera Ysaura Viso.
Sin embargo, cuando las dirigidas por la estratega Pamela Conti se enfocaban en el gol, llegó el segundo tanto de Panamá, gracias a un disparo de Erika Hernández (25’), ampliando de esta manera la ventaja del conjunto centroamericano.
Pero sin bajar los brazos, las venezolanos volvieron al ataque y de esta manera llegó la acción más clara: al 40’, una jugada que arrancó desde el costado derecho derivó en un pase en profundidad de Castellanos para Viso, quien encaró al arco y, tras quitarse a la guardameta Yenith Bailey, estrelló el balón en el poste izquierdo.
A levantar la cabeza y seguir
La Vinotinto salió al campo durante la etapa de complemento, convencida de poder igualar el marcador. Con tres minutos en el cronómetro, Nayluisa Cáceres aportó a esta idea y detuvo, de gran manera, el disparo de Lineth Cedeño, evitando el tercero de Panamá.
El combinado nacional comenzaba a tener más la posesión de la pelota, pero tal y como sucedió en el primer tiempo, el rival pegó en un momento clave. Al 53’, fue nuevamente Cedeño la encargada de batir las redes venezolanas, colocando el tercero.
Esto sirvió para que Conti y su cuerpo técnico comenzara a probar a diferentes jugadoras de baja edad, dándole ingreso a Kimberlyn Campos al 54’, sumándose a la entrada de Bárbara Martínez Flores (quien logró su debut oficial con la camiseta nacional) y Michelle Romero antes de empezar el medio tiempo.
En los siguientes minutos, la Vinotinto buscó descontar de muchas maneras. Tiros fuera del área, jugadas colectivas o tiros libres, hasta que finalmente, al 87’, llegó el único tanto venezolano en el cotejo: Ysaura Viso remató de cabeza dentro del área, pese a los intentos de la guardameta panameña, dándole movilidad al marcador.
El siguiente reto del combinado criollo se desarrollará ante Escocia el próximo lunes 14 de noviembre, igualmente en la región de Cádiz, cambiando el escenario. Venezuela se despedirá del 2022 en el estadio municipal Antonio Gallardo, ubicado en Arcos de la Frontera, a partir de las 7:00 de la noche.
Ficha Técnica:
Venezuela (1): Nayluisa Cáceres, Verónica Herrera, Yenifer Giménez, María Peraza (Kimberlyn Campos, min. 54), Raiderlin Carrasco, Dayana Rodríguez (Ana Paula Fraiz, min. 85’), Maikerlin Astudillo (Bárbara Martínez Flores, min. 46’), Deyna Castellanos, Mariana Speckmaier (Michelle Romero, min. 46’), Paola Villamizar (Wilmary Arguelles, min. 77) (Fabiola Solorzano, min. 85’) e Ysaura Viso. DT: Pamela Conti.
Panamá (3): Yenith Bailey, Hilary Jaen, Wendy Natis (Mickeylis Gutiérrez, min. 81’), Katherine Castillo (Carina Baltrip-Reyes 68’), Yomira Pinzón, Deysire Salazar (Aldrith Quintero, min. 56’), Schiandra González (Withney De Obaldia, min. 81’), Marta Cox, Rebeca Espinosa, Erika Hernández (Emily Cedeño, min. 68’) y Lineth Cedeño (Karla Riley, min. 81’). DT: Ignacio Quintana.
Goles: Ysaura Viso 87’ (VEN) Lineth Cedeño 2’ 53’ Erika Hernández 25’ (PAN)
Amonestaciones: Deysire Salazar 44’ Emily Cedeño 83’ (PAN)
Árbitro: Jason Barcelo (Gibraltar)
Asistente 1: Michael Macías (Gibraltar)
Asistente 2: Daniel Gómez (Gibraltar)
4to árbitro: Patrick Canepa (Gibraltar)
Estadio: Chapín, Jerez de la Frontera.