Las finales de la Lifutsaval de Aso-Carabobo fueron una fiesta inolvidable

 

 

Prensa Aso-Fútbol Carabobo.-

 

El fútbol, más allá de una disciplina deportiva, es un fenómeno que mueve a las masas. Esta premisa se ratificó el domingo 10 de junio con las finales del Torneo Apertura Copa de Valencia de la Liga de Fútbol Sala de Valencia (lifutsaval), que se disputaron en la cancha Aquiles Nazoa, ubicada en el sur de la capital de Carabobo. El evento fue una fiesta de fútbol menor esplendorosa con un llenazo histórico, al albergar por lo menos 500 personas que observaron los partidos.

 

Desde las 9 de la mañana sonó el pitazo inicial con los más grande, la sub-18. Los campeones fueron Pumas 13, tras vencer a 24 Horas, con unas gradas que ya tenían una buena cantidad de público. Con el pasar de los minutos vino una cascada de espectadores que no se daban abasto, no había ningún espacio en el que no estuviera un grupo de personas aglomeradas para ser presenciar al talento carabobeño. Incluso, se llegó al punto que un muchacho se montó en un árbol para visualizar mejor las partidas.

 

 

En el caso de la sub-16 fue Palotal Futsal que se consagró ante Aquiles Nazoa. En la categoría sub-14 cantó victoria Vieja Escuela sobre Ángeles de Dios. Por su parte, Atlas saboreó la gloria en la sub-12, luego de vencer a Aquiles Nazoa. Tigres Futsal hicieron lo propio en la sub-10, ante loslocales. Los dueños de casa pudieron celebrar al final, al doblegar a Semillero Fundación Mendoza en la sub-8 y retener un título en su feudo. Los campeones, a partir de la categoría sub-12, tienen como premio participar en los Juegos Zonales, con la posibilidad de ganarlos y representar a Carabobo en los Juegos Nacionales.

 

El público que se acercó era variopinto, casi que toda la comunidad estuvo en esa fiesta del fútbol menor carabobeño, desde los recién nacidos hasta los adultos de la tercera edad en sillas de ruedas o en muletas. Su asistencia fue premiada con partidos muy intensos y jugadas a puro toque, que mostraron el buen pie carabobeño. Atajadas y goles increíbles que levantaran a la afición no faltaron; sin embargo, la joya de la jornada fue una volea del “10” de Atlas (sub-12), que no le tiene nada que enviar a la que hizo Zinedine Zidane en la final de la UEFA Champions League, en 2002.

 

La Asociación de Fútbol Campo, Sala y Playa del estado Carabobo colaboró con la organización y premiación de los campeones y subcampeones, con trofeos y medallas dignas para reconocer el talento de los atletas. También donó balones con el logo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a los 14 equipos que participaron en el torneo. «El evento fue magnífico, no hay palabras para describirlo, gracias al apoyo de la Asociación se pudo llevar a cabo (…) esta cancha nunca se había llenado y hoy vinieron más de 600 personas», explicó Simón Lozano, coordinador de la Lifutsaval.