El presidente Laureano González llamó a sus contrincantes a trabajar con él.
PRENSA FVF/MATURÍN
Más de 120 votos, de 128, recibió este martes el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, en su elección.
Exactamente fueron 123 los votos, 96% a su favor. La cifra marca un punto y aparte en lo que ha sido la elección con mayor afluencia en la historia de FVF.
Para elegirlo, en meses previos, se hicieron 207 elecciones en 23 estados, con una participación de más de ocho mil personas inscritas en la FVF y que hacen vida en el balompié nacional, en sus distintas áreas.
Al respecto, González agradeció el apoyo y participación de cada elector que se movió a escoger los distintos presidentes de clubes, asociaciones, así como los representantes de jugadoras, jugadores, árbitros, entrenadores entre otros, participantes en los procesos internos de equipos, entidades regionales y ahora la nacional.
“Demostramos que se puede aplicar la Ley del Deporte en los procesos de elecciones”, dijo González en la rueda de prensa posterior a la jornada electoral.
Participación
El presidente resaltó la labor organizativa que se hizo en FVF, al reiterar que “se tenía que abrir la participación”.
“Agradezco mucho a Antonio Cabrujas y Tony Carrasco por inscribirse y asistir. Ellos entendieron este proceso y ahora los invito a trabajar con nosotros. El que no participó es porque no quiso o porque no tuvo el apoyo suficiente para hacerlo”, agregó.
En los comicios, tanto Carrasco como Cabrujas recibieron dos votos cada uno. Otro fue nulo.
González destacó que en su nueva gestión apoya la creación de la Liga de Fútbol Profesional, mientras que las selecciones nacionales seguirán siendo bien atendidas, incluyendo la de mayores que tendrá llamados continuos.
“Esas dos líneas son importantes, pero la mayor de todas es fortalecer la estructura de las bases”, acotó.
“Tenemos que lograr que cada asociación sea una pequeña federación regional, con sus sedes. Debemos crear una estructura fuerte y llegar con ligas a los más de 300 municipios que hay en el país”, puntualizó.
González se traza metas y advierte que no llegó “para atornillarse en el cargo”. Dijo que la Venezuela futbolística “no tiene techo”, mientras que hay países que “llegaron a su techo”.
“Tenemos las herramientas para alcanzarlos a ellos. En los próximos 20 años, nosotros llegaremos al nuestro y será más alto que el de ellos”, finalizó.