Laureano González fue elegido por mayoría de votos Presidente de la FVF

 

PRENSA FVF/MATURIN

 

Laureano González recibió la absoluta confianza de los electores del fútbol venezolano, que este martes 21 de marzo, en la ciudad de Maturín, le expresaron su apoyo en las urnas electorales para elegirlo con 123 de los 128 votos posibles (en un padrón electoral que sumaba 134 electores), un 96 por ciento del total de sufragios, como el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol para el período 2017-2021, junto con un equipo que trabajo que tiene a tres vicepresidentes y varios directores principales y suplentes.

 

González, actual presidente del organismo futbolístico desde 2015, cuando sustituyo a Rafael Esquivel, enfrentó en estos comicios a Antonio (Tony) Carrasco de la plancha 2, y a Antonio Cabrujas de la plancha 3. Cada uno recibió dos votos del Congreso eleccionario de la FVF.

 

Elecciones FVF

 

 

González, actual presidente del organismo futbolístico desde 2015, cuando sustituyo a Rafael Esquivel, enfrentó en estos comicios a Antonio (Tony) Carrasco de la plancha 2, y a Antonio Cabrujas de la plancha 3. Cada uno recibió dos votos del Congreso eleccionario de la FVF.

 

Como acompañantes de la gestión de González, en la plancha 1, resultaron electos Jesús Berardinelli (actual presidente de la Comisión de Finanzas) como primer vicepresidente; Pedro Infante (presidente del IND) como segundo vice; y Reinaldo Berardinelli (actual vicepresidente de la Asociación de Clubes del Fútbol Profesional) como tercer vicepresidente.

 

 

La Comisión Electoral, que preside José de Jesús Barazarte, junto con Valmore Guevara y Francisco Silvio como miembros principales; acompañados por los suplentes Duarte de Abreu y Leomar Navas condujeron el proceso que tuvo siete elecciones simultáneas, pues también escogieron a los miembros del Consejo de Honor; Consejo Contralor; Cámara de Resolución de Disputas; Comisión de Cumplimiento y Auditoría; Comisión de Gobernanza y Transparencia y Comisión de Finanzas. La Notaría Pública I de Maturín, estado Monagas, avaló el acto comicial del fútbol venezolano.

 

Para el Consejo de Honor recibieron la designación Serafín Boutureira con 123 sufragios; Domingo González Yánez, 105 votos y Carlos Manuel Terán, 99 papeletas. Maribel Barrios con 112 electores a favor fue la primera votada en el Consejo Contralor, seguida por Alfredo Briceño con 93.

 

 

En la Cámara de Resolución de Disputas, José Valera con 119 positivos y José Quintero con 105 recibieron el visto bueno del Congreso eleccionario. Hebián Palacios (107 votos) e Hilda Hernández (103) tuvieron la aceptación de los asambleístas para la Comisión de Cumplimiento y Auditoría.

 

Para la Comisión de Gobernanza y Transparencia los elegidos fueron José Márquez (116) y Alejandro Sánchez (108). En la Comisión de Finanzas, Tarcisio Suárez (113) y Annie Palencia (98) fueron los elegidos.

 

La Comisión electoral entregó las credenciales que acreditan a los ganadores como nuevos miembros del Consejo Directivo y les tomó el juramento, quedando pendiente para una próxima fecha la instalación de todas las nuevas autoridades del fútbol venezolano que, días atrás, escogió también en votación como miembros del Consejo Directivo a los representantes de árbitros (Miguel Buitriago), entrenadores (Roiman Guzmán), Atletas (Atahualpa González) y féminas (Mayerling Zerpa).