Prensa FVF / Caracas.-
El fútbol, es uno de los deportes que se ha visto afectado por el COVID-19. Esta pandemia ha paralizado al mundo e incluso ha llegado a tocar a personajes del deporte rey. A pesar, de que el módulo de la Vinotinto femenina sub-17, que dirige Leonardo Lara, se vio interrumpido por este coronavirus, el cuerpo técnico asignó un plan de trabajo a las atletas mientras están en sus hogares.
“Afrontamos esta situación, educando a nuestras niñas sobre lo que está pasando. Hemos dado a las jugadoras herramientas para continuar los trabajos de preparación en casa y así no se desvíen del objetivo principal, que es clasificar a la Copa del Mundo. Teníamos un módulo a la vuelta de la esquina y aún así ellas no han parado de trabajar a distancia. El trabajo sigue a pesar de esta situación que afecta a la población mundial”, comentó Leonardo Lara.
“Las edades de nuestras jugadoras son entre 14 y 17 años, ellas quieren jugar y divertirse. Cada vez hemos mandado diversos materiales para que ellas valoren lo principal, que es la vida. Con las medidas sanitarias, y lo que ellas dispongan en casa, hemos adaptado un trabajo personalizado acorde a cada atleta para mantener la continuidad de lo que se venía realizando durante el proceso”, agregó el entrenador.
Aunque no se sabe con exactitud la fecha en la cual terminará la cuarentena en el país, el cuerpo técnico ya tiene el plan de trabajo que empleará antes de iniciar el Sudamericano Femenino Sub-17. La meta por conseguir el boleto al Mundial de la India 2020 sigue firme en los corazones de la plantilla.
“Ya tenemos adaptado un plan diseñado con módulos de trabajos y fogueo internacional establecido, para dar continuidad a lo antes trabajado y al tiempo que tenemos por delante. Este plan lo realizaremos progresivamente de acuerdo a como se vayan normalizando las actividades. Dios mediante volveremos a la normalidad y afrontaremos el torneo obteniendo la clasificación al Mundial”, dijo el DT de la categoría.
Lo que se conoce, y gracias a un comunicado de la CONMEBOL, es la reprogramación del Sudamericano Femenino Sub-17. Uruguay recibirá a las 10 delegaciones entre los meses de agosto y septiembre para disputar el torneo, que al principio se iba a realizar entre abril y mayo del presente año.
Leonardo Lara ve con buenos ojos esta medida, aunque lo principal es salvaguardar a las jugadoras que con orgullo defenderán la camiseta Vinotinto. “Al conocer la fecha en la que se aplazó el Sudamericano Femenino Sub-17, y entendiendo la situación, todos lo hemos tomado de forma positiva ya que hay más tiempo para seguir preparando y acoplando al grupo”.
Añadió también que existe la posibilidad de recuperar a Kimberlyn Campos, delantera que fue operada de una hernia inguinal en febrero. “Ese tiempo también es positivo porque recuperaremos a jugadoras como Kimberlyn Campos. Ella es una futbolista que le da un plus a la selección nacional”.
Otro punto a favor es la incorporación de Bárbara Flores, Marianyela Jiménez, María Duerto y Gabriela Angulo, cuatro pilares fundamentales de la categoría del estratega Leonardo Lara, que estuvieron hace poco aportando futbolísticamente a la plantilla de Carmelia Rojas, en el Sudamericano Femenino Sub-20.
“Junto a la profesora Carmelia Rojas, decidimos en nuestro plan darles rodaje a jugadoras de la categoría Sub-17 en la Sub-20. Ambas selecciones nacionales ganan, entendiendo el aporte que dan esas cuatro jugadoras con su talento a la plantilla Sub-20 en el Sudamericano de Argentina y el plus extra que le darán a la Vinotinto femenina sub-17. Estas jugadoras van a adquirir experiencias, y rodaje internacional en una categoría superior donde la intensidad y el rose es muchísimo más fuerte”, señaló el DT.