Prensa Femenino FVF.-
La Superliga Femenina de Venezuela entra en su etapa decisiva e inicia el camino de los ochos clubes clasificados, quienes esperan alzar el título y obtener un cupo a la Copa Conmebol Libertadores al final del viaje. Solo dos equipos tienen experiencia en estas instancias: Flor de Patria, vigente campeón, y Deportivo Lara; el resto son debutantes en esta etapa del balompié profesional.
DEPORTIVO LARA vs LALA FC
Lala FC cerró con un buen triunfo de visitante ante Monagas y aseguró el primer lugar del grupo Centro Oriental. Las de Puerto Ordaz cuentan entre sus filas con la máxima goleadora de la Superliga: Génesis Flórez con 15 dianas. Las orientales visitarán al Deportivo Lara, que sabe lo que es disputar estas instancias, porque lo hizo en el Torneo Apertura 2018.
“Sabemos que Lala no es un rival fácil; sin embargo, estamos trabajando para sacar los tres puntos en casa. Estamos muy mentalizadas y sabemos que ganará el que tenga más fútbol”, explicó Nohelis Coronel, portera de Lara. La cancerbera añadió: “Tenemos que mantener el arco en cero y tratar de hacer la mayor cantidad de goles posibles”.
La volante de Lala Hilaris Villasana reveló: “Vamos a salir con la mayor actitud posible y vamos a anotar todos los goles que podamos. Ganar de visitante nos sirve mucho para estar tranquilas en la vuelta”. La mundialista sub-20 confesó: “Tenemos un poco de presión, porque tenemos la responsabilidad de ganar al tener un buen equipo”.
Estadio: Farid Richard, Barquisimeto
Día: Sábado 6 de julio (11:00 AM)
ARROCEROS DE CALABOZO vs FLOR DE PATRIA
Flor de Patria, el vigente campeón del torneo, logró clasificar como líder del grupo Centro Occidental, en la última jornada del torneo. El equipo de Trujillo iniciará la defensa de su título ante Arroceros de Calabozo, en Guárico. Las llaneras quedaron en el cuarto lugar del grupo Centro Oriental en su debut profesional, luego de llegar al torneo con los pergaminos de ser las campeonas absolutas de la Liga Nacional 2018.
La volante de Arroceros Kareylen Capdevilla comentó: “Voy con la mayor convicción y actitud a dar lo mejor de mí y sumar para el equipo. Sabemos que es un rival fuerte trabajamos como equipo para enfrentar ese gran compromiso”. En cuanto al juego en el Alfredo Simonpietri dijo: “Debemos aprovechar al máximo el partido, porque somos locales”.
La central de Flor de Patria Petra Cabera indicó: “Trabajamos para sacar un buen resultado allá (Calabozo), porque el gol de visitante nos va a ayudar mucho (…) Tenemos muchas jugadoras nuevas que no han jugado estas instancias, pero se han acoplado bien”. La capitana de las andinas remató: “Sabemos que las rivales irán con todo porque se enfrentan ante las campeonas”.
Estadio: Alfredo Simonpietri, Calabozo
Día: Sábado 6 de julio (3:00 PM)
ZAMORA FC vs MONAGAS SC
Monagas se convirtió en el primer equipo en clasificar en la Superliga 2019, pero un derrota en la última jornada ante Lala lo bajó a la segunda casilla del grupo Centro Oriental. Mientras que Zamora fue el último en amarrar su boleto de todo el certamen; sin embargo, lo hizo con dos remontadas en la últimas jornadas para cerrar como tercero del grupo Centro Occidental. Las azulgranas abrirán en Barinas.
La mediocampista de Zamora Yuhelmi Veloz aseguró: “El equipo no está conforme con solo clasificar a cuartos y vamos por más. No conocemos mucho de Monagas, pero estamos preparadas para todo”. La volante reflexionó: “Las claves en esta eliminatoria serán la concentración y en sacar un buen resultado en casa”.
Una de las cartas de gol de Monagas, Yuriana Ávila, expuso: “Llegamos de la mejor manera. La derrotas que nos pasaron tenían que ser en ese momento, y no en cuartos. Es un ida y vuelta, no hay margen de error”. La atacante afirmó: “Tenemos que salir a jugar como lo hicimos durante todo el torneo: manejar la pelota y buscar los goles, que influirán más de visitante”.
Estadio: Ciudad Deportiva Zamora, Barinas
Día: Domingo 7 de julio (9:00 AM)
CARACAS FC vs ESTUDIANTES DE CARACAS
La plantilla de Estudiantes de Caracas se robusteció para la actual Superliga y les luchó palmo a palmo el liderato del grupo Centro Occidental a las campeonas Flor de Patria. Por su parte, Caracas con un grupo de jóvenes logró la primera clasificación de las avileñas, un equipo con mucha historia en la Liga Nacional. El derbi capitalino de cuartos arrancará en el feudo rojo, Cocodrilos Sports Park, tras terminar terceras en el grupo Centro Oriental.
La capitana del Caracas, Lisbeth Bandres, apuntó: “Llegamos bien y cambiamos la mentalidad para afrontar estos 180 minutos. Corregimos aspectos que dentro del torneo no salieron y estamos más compactas”. La volante acotó: “Es un clásico. Estudiantes es un buen equipo y tendremos un partido muy trabado por las características de ellas”.
La atacante de Estudiantes de Caracas Lady Urbina, dijo: “El equipo está muy enfocado y vamos con todo para esos cuartos de final. Estamos listas para enfrentar este reto, que no será nada sencillo”. La segunda máxima goleadora (12 tantos) de la Superliga analizó: “Nuestra línea defensiva tiene que estar bien parada, debemos cubrir bien el medio y no dejarlas lanzar porque tienen buen juego aéreo. Mientras que las delanteras debemos aprovechar todas las que tengamos”.
Estadio: Cocodrilos Sports Park, Caracas
Día: Domingo 7 de julio (10:00 AM)