Manual de acreditación para prensa juego Venezuela – Uruguay

 

 

MANUAL DE ACREDITACIÓN PARA PRENSA

VENEZUELA – URUGUAY

 

Con la finalidad de facilitar la labor periodística a los Medios de Comunicación, les damos a conocer las instrucciones para solicitar sus «Acreditaciones de Prensa» para el partido del Premundial Sudamericano entre Venezuela y Uruguay, a jugarse el 7 de junio en el CTE Cachamay.

 

Nuestro compromiso es facilitar y apoyar su labor, por tanto se valorarán las funciones y necesidades del medio, para obtener su ingreso al encuentro.

 

 

Queremos destacar que el Comité Organizador del evento ha fijado como fecha de apertura del proceso el VIERNES 24 de MAYO, y como límite de entrega de documentación el MIÉRCOLES 5 de JUNIO DE 2013 hasta las 5:00 pm. No habrá prórroga ni sustitución del personal enviado en los documentos.

 

El proceso de acreditación es totalmente electrónico, individual y obligatorio a través de la página de Internet:

 http://www.maineventproducciones.com 

 

Se debe llenar una planilla por cada representante del medio (redactor, fotógrafo, camarógrafo, etc). Es importante que cada persona representante de un medio de comunicación social, deberá hacer el proceso.

 

Una vez completada la información de la planilla, documentos y foto, deben adjuntar una carta de postulación del medio (membreteada y sellada) en formato PDF. No se aceptarán otros formatos como jpg o gif.

 

 

Es fundamental la carta membreteada para cada encuentro que se vaya a jugar. 

 

 

Solicitud de Acreditación:

  • Le recordamos que llenar el Formato de Acreditación no garantiza la aprobación de la misma.

1) Los medios a través de sus Directores, Jefes de Redacción, solicitarán en hoja membreteada y sello oficial, las credenciales para el personal designado a cubrir los juegos de eliminatorias sudamericanas en Venezuela.

2) Deberán adjuntarla en la solicitud en formato PDF

3) Datos a consignar: nombre, apellido, medio de comunicación, cargo, correo electrónico (e-mail), teléfono, número de documento de periodistas (CNP, CPD, PNI) y fotógrafos (CRG) para quienes se solicita la acreditación. En el caso de las radios número de certificado de locución. Y la prensa internacional deberá colocar el número de documento de identificación (DNI).

4) El proceso de solicitud de acreditación se realizará vía Internet a través de la página web: www.maineventproducciones.com(Acreditaciones de prensa)

5) La Federación Venezolana de Fútbol, considerará cada solicitud.

6) Los medios cuyas solicitudes fueron aceptadas, recibirán vía correo electrónico la notificación de aprobación con las indicaciones de lugar, hora y fechas para la entrega de las mismas.

 

A CONSIDERAR

·          Los periodistas que hayan sido acreditados para el partido entre Venezuela Vs. Colombia deben notificar su intención de asistir al encuentro, a través de la página www.maineventproducciones.com ingresando con su registro y enviando la carta. Los que realizan su solicitud por primera vez, o no fueron aprobados, deberán registrarse en el sistema antes de realizar la solicitud. No se aceptarán solicitudes enviadas por correo electrónico. Solo se tramitará a través del portal de Main Event Producciones C.A.  

 

  • Las credenciales PROVISIONALES que se otorgaron para el partido Venezuela vs.  Colombia NO TENDRÁN VALIDEZ alguna para este nuevo amistoso, así como al siguiente compromiso de eliminatorias. Por lo tanto, aquellas personas que no cumplieron con el debido proceso vía Internet, deberán registrarse DE FORMA OBLIGATORIA para obtener su credencial.
  • Las personas que tuvieron problemas con sus fotos, deberán corregir el percance, cargando nuevamente la foto en su perfil de usuario de la página de www.maineventproducciones.com
  • Esa credencial le servirá para el siguiente encuentro de la eliminatoria.

 

  • Las personas que posean la acreditación del partido con Colombia, tendrán que pasar por la oficina de acreditaciones en la ciudad de Mérida para tener control de su asistencia, para lo cual se deberá colocarle un brazalete. En ese control se le entregará también tickets de zona mixta y rueda de prensa, además de su boleto de entrada. 

 

  • Para el criterio de asignación de cabinas, la Federación Venezolana de Fútbol se reserva el derecho de asignación, de acuerdo a la siguiente jerarquización: TV oficiales nacionales e internacionales, circuitos de transmisión nacional, radios locales, emisoras regionales, otras radios. 
  •  
  •  
  • Se les recuerda a los medios radiales que debe solicitar con suficiente anticipación su línea telefónica a CANTV para evitar inconvenientes de última hora. Este asunto no concierne a la FVF ni a Main Event Producciones. Aún así, existe la mejor disposición de resolver cualquier inconveniente que tenga cualquier medio sobre este tema.
  •   
  •  

MUY IMPORTANTE: solicitar la acreditación no significa, de ninguna manera, estar acreditado.

 

  • El plazo de recepción de solicitud de acreditaciones finaliza el MIÉRCOLES 5 DE JUNIO de 2013 a las 5:00pm.
  •  

Al recibir su Acreditación estará consciente que:

  • Las acreditaciones son intransferibles.
  • Las acreditaciones se entregarán exclusivamente para cumplir asuntos laborales. Por tal motivo no está permitido solicitar el acceso a cónyuges, hijos, amigos o conocidos. El ingreso de estos a las áreas de trabajo causará suspensión definitiva para el medio informativo.
  • Las acreditaciones que proporciona la FVF son reconocidas como documentos oficiales de esta institución, por lo que su mal uso o préstamo, causará suspensión temporal o definitiva para el periodista o el medio de comunicación.
  •  
  • Las áreas de trabajo son para que los representantes de los medios desempeñen sus labores periodísticas. Por tal motivo le reiteramos, no se permite el ingreso de familiares o conocidos.
  •  
  • En caso de robo o extravío de la acreditación, el interesado deberá notificarlo inmediatamente al comité de prensa organizador.
  •  
  • Todos los medios acreditados tienen que abstenerse de pedir autógrafos en las áreas de trabajo, como lo son: Zona Mixta, Cancha, Palco de Prensa etc.
  •  
  •  
  • El incumplimiento de la normativa, dependiendo de su gravedad, puede causar la suspensión de la credencial y la misma será retenida en el propio escenario de la competencia y su caso será pasado a la Junta directiva de la FVF.
  •  
  • Se le recomienda al personal de prensa leer detenidamente al dorso de la credencial, donde se especifican las normas de su uso.

 

Generalidades:

En los partidos amistosos así como de eliminatorias en Venezuela solamente se autorizará permanecer en la cancha exclusivamente a las siguientes personas:
   

·       Dos (2) fotógrafos por cada periódico, uno (1) para revista y (1) para web, acreditado por la FVF, detrás de cada una de las porterías.

 ·       Los fotógrafos y los camarógrafos deberán tener puesto un chaleco que los identifique plenamente. Y deberá ser devuelto a los productores del evento una vez finalizado cada encuentro.

·              Para la cámara movible de televisión que esté transmitiendo el partido, sólo podrán ingresar a la cancha el camarógrafo, y  dos (2) asistentes de producción o técnicos debidamente identificados.

·      Solamente podrán permanecer en cancha un (1) comentarista de TV con derechos de transmisión con su camarógrafo y el asistente de producción y les estará absolutamente prohibido ingresar al terreno de juego y zona de áreas técnicas. Este comentarista de cancha tendrá 90 segundos (entrevista flash) al final del primer tiempo y al final del partido (fuera del engramado).

·  Los fotógrafos, camarógrafos, reporteros y comentaristas tienen estrictamente prohibido ingresar al terreno de juego en cualquier momento. Sólo cuando el árbitro lo indique, se acercarán para las tomas de la foto oficial de los equipos previo al inicio del encuentro.

 

De acuerdo a lo anterior, cualquier persona no autorizada a permanecer en la cancha, será retirada por el supervisor o comisario del evento. Si no acata el ordenamiento, se comunicará a las autoridades pertinentes.

 

Todos los periodistas acreditados para las eliminatorias en Venezuela, deberán portar su credencial oficial del evento junto a la credencial de su medio de comunicación en el que labora, en una zona visible.

 

Es obligatorio para los fotógrafos y camarógrafos portar el chaleco que proveerá Main Event Producciones para su acceso a las zonas aledañas al campo de juego (detrás de las porterías).

 

Se le recuerda a todo el personal de los medios de comunicación social, en especial a los reporteros gráficos y camarógrafos, que trabajan en la parte baja del estadio, que no deben acudir al recinto vestidos con camiseta de color vinotinto, ya que eso les podrá generar inconvenientes en la realización de su trabajo.

 

Para la difusión y cobertura por parte de estaciones de televisión, radio, prensa escrita, webs, es importante reiterarles que no tienen derechos exclusivos, excepto los Medios Auspiciadores ya sean locales e internacionales.

 

Una vez terminado el partido, los medios de comunicación social deberán acatar las indicaciones del personal de prensa del Comité Organizador para ser guiados hasta el auditorio donde se llevará a cabo la RUEDA DE PRENSA, así como LA ZONA MIXTA. Ambos se encuentran ubicados en la Tribuna Este del Estadio Metropolitano.

 

Asimismo, se les recuerda a los periodistas de TV sin derechos que en la ZONA MIXTA las entrevistas son grupales, por lo que no podrán retener a los jugadores para entrevistas particulares.

 

 

Asignación de acreditación según Medio de Comunicación:

·          Impreso: 2 redactores y 2 fotógrafos por medio nacional,  local o especializado. 1 redactor y 1 fotógrafo para medios regionales.

·          Radio: 4 acreditaciones por emisora con cabina. En otros casos dos (2) o una (1) sola credencial a consideración de la jefatura de prensa de la FVF. Se otorgarán credenciales por emisora radial no por programa.

·          Televisoras sin derecho: 3 acreditaciones por medio.

·          Webs: 2 acreditaciones por medio (1 Redactor y 1 fotógrafo).

 

Es prudente reiterar que la Federación Venezolana de Fútbol y Main Event Producciones no se hacen responsables de la aprobación de su acreditación de no seguir el procedimiento de acreditación y consignar la documentación adecuada.

 

El hecho de enviar la solicitud para la acreditación no garantiza que se autorice, por lo cual el medio interesado deberá verificar su aprobación por correo electrónico.