Manual de Acreditación para la prensa Nacional y Extranjera del juego Venezuela VS Paraguay

 

 

Con la finalidad de facilitar la labor periodística del personal de los Medios de Comunicación Social venezolanos y extranjeros, por medio del presente le damos a conocer las instrucciones para solicitar sus «Acreditaciones de Prensa», necesarias para laborar en los partidos de la selección venezolana de fútbol mayor.

 

En este caso, para el encuentro de las ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS DEL MUNDIAL CATAR 2022, entre las selecciones nacionales de Venezuela y Paraguay a realizarse el martes 31 de marzo de 2020, en el estadio Metropolitano de la ciudad de Mérida, estado Mérida, República Bolivariana de Venezuela, se ha decidido emitir una nueva acreditación; por ello, cada solicitante deberá efectuar un nuevo procedimiento, por lo que queda sin efecto toda acreditación otorgada en el pasado.

 

Mantenemos nuestro compromiso de apoyar su labor de la mejor manera posible el trabajo de los integrantes de los Medios de Comunicación Social, por lo tanto, se valorarán las funciones y necesidades de cada medio en particular, para obtener su ingreso al encuentro.

 

Queremos destacar que el Comité Organizador del evento ha fijado como fecha de apertura del PROCESO DE LAS ACREDITACIÓN el día lunes 02 de marzo de 2020, y como límite de entrega de la documentación el día viernes 20 de marzo de 2020. NO HABRÁ PRÓRROGA.

 

Todas las solicitudes deben efectuarse a través de la página WEB www.acreditate.com.ve que sirve a la FVF.

 

ACLARATORIA:

 

-Para solicitar la acreditación, cada medio de comunicación necesita enviar una CARTA DE POSTULACIÓN por medio del LINK oficial de Acreditación en la cual se especificará nombre, cédula y cargo que ocupa la(s) persona(s) postulada(s) en su organización. 

 

 

-En el mismo email debe enviar una foto en FORMATO JPG de cada postulante.

 

-Le sabríamos agradecer que en la carta coloque el número de documento profesional al que pertenece cada uno (CNP, CPD, CRG, PNI), entre otros.

 

-En caso de ser prensa extranjera, también debe colocar el número de agremiado u organización a la que pertenece en su país.

 

-La carta debe ir dirigida a la Gerencia de Comunicación y Relaciones Públicas de la FVF, debidamente firmada y sellada por el representante o director del medio. 

 

-Una vez aprobada la solicitud y antes de ingresar al terreno de juego, a cada fotógrafo le será verificada su cámara. En caso de no reunir las condiciones mínimas de un equipo de trabajo profesional, el acreditado será remitido al área de prensa dispuesta en la tribuna.

 

Para la Solicitud de Acreditación:

 

-La Federación Venezolana de Fútbol, por medio de su Gerencia de Comunicaciones y RR PP, evaluará cada solicitud.

 

-Los medios cuyas solicitudes sean aceptadas, recibirán vía correo electrónico la notificación de aprobación con las indicaciones de lugar, hora y fechas para la entrega de las mismas.

 

Asignación de acreditaciones según el respectivo Medio de Comunicación (sin derechos):

 

– Medio Impreso: Un máximo de un (1) redactor y dos (02) fotógrafos por medio de circulación nacional. Un (01) redactor y dos (02) fotógrafos para otros medios de circulación regional.

– Radio: tres (03) acreditaciones por emisora con derecho de transmisión aprobado.

– Una (1) sola acreditación por programa deportivo o radio sin derecho de transmisión.

– Televisoras sin derecho: Un máximo de dos (02) acreditaciones por medio

Webs: dos (02) acreditaciones por medio (1 Redactor y 1 fotógrafo). No se permitirán cámaras de video para los medios de la Web.

 

A CONSIDERAR:

 

Las personas que obtengan su respectiva acreditación, confirmación que se hará al correo electrónico del solicitante, deberán pasar por la oficina de acreditaciones en la ciudad de Mérida, la cual se instalará al lado del auditorio del estadio Metropolitano, para el retiro de las mismas en las fechas que se indicarán antes del partido.

 

Para el criterio de la ubicación en las cabinas de radio a aquellos medios a los que se sean otorgados los derechos de transmisión, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se reserva el derecho de asignación, de acuerdo con los compromisos adquiridos con sus medios oficiales y, por supuesto, la disponibilidad de las cabinas en el estadio Metropolitano.

 

Es importante acotar que para este tipo de juegos no habrá la usual prioridad que tienen las emisoras que utilizan regularmente las cabinas en ese mismo estadio.

 

Se les recuerda a los medios radiales que FVF no maneja solicitudes de líneas CANTV, por lo que deben hacerlo de manera particular.

 

Se les informa, igualmente que, por motivos del tema de los derechos de transmisión audiovisual, queda prohibido hacer emisiones audiovisuales en vivo por redes sociales, ni del partido, ni de la Rueda de Prensa posterior. El comité Organizador estará muy pendiente de este aspecto.

 

MUY IMPORTANTE:

 

-Al recibir su Acreditación el solicitante debe estar consciente que:

 

-Las acreditaciones son intransferibles.

 

-Las acreditaciones se entregarán exclusivamente para cumplir asuntos laborales, por tal motivo, no está permitido solicitar el acceso a sus cónyuges, hijos, amigos o conocidos.

-Cualquier incumplimiento en relación con este tema causará la suspensión definitiva de la credencial o las credenciales para el medio informativo involucrado en esta irregularidad.

 

-Las acreditaciones que proporciona FVF son reconocidas como documentos oficiales de esta institución, por lo que su mal uso o préstamo, causará la suspensión definitiva para el acreditado o el medio de comunicación respectivo.

 

-Las áreas de trabajo son, exclusivamente, para que los representantes de los medios desempeñen sus labores periodísticas. Por tal motivo, se les agradece abstenerse de cualquier otra actividad ajena a la labor profesional del acreditado.

 

-En caso de robo o extravío de la acreditación, el interesado deberá notificarlo inmediatamente al Comité Organizador o a la Gerencia de Comunicaciones de la FVF.

 

-A TOMAR EN CUENTA: Todos los representantes de medios acreditados deberán abstenerse, por expresas regulaciones internacionales deportivas, de tomarse fotos o pedir autógrafos a los jugadores y personal del cuerpo técnico de los equipos, en las áreas de trabajo, como lo son: Zona Mixta, Salón de Prensa, Cancha, Palco de Prensa etc.

 

-El incumplimiento de la normativa, dependiendo de su gravedad, puede causar la suspensión de la credencial y la misma será retenida en el propio escenario de la competencia, y su caso será pasado al Consejo Directivo de la FVF.

 

-También, se le recomienda al personal de prensa leer detenidamente al dorso de la credencial, donde se especifican las normas de su uso.

 

GENERALIDADES:

 

En los partidos de la selección nacional de fútbol mayor, la Vinotinto, solamente se autorizará permanecer en la cancha al siguiente personal de los medios de comunicación social acreditados:

 

-Dos (02) fotógrafos por periódicos de circulación nacional y agencias de noticias, un fotógrafo (01) por cada periódico de circulación regional o revista acreditado por la FVF, o página web, según sea el caso, ubicados detrás de cada una de las porterías, de acuerdo con la preferencia de los interesados.

 

-Los fotógrafos y los camarógrafos deberán portar en forma obligatoria un chaleco que los identifique plenamente, el cual será entregado a la entrada del campo por personal de la empresa organizadora a los acreditados para esa área. El mismo deberá ser devuelto a los productores del evento una vez finalizado cada encuentro.

 

-Para la cámara movible de televisión que esté transmitiendo el partido, sólo podrán ingresar a la cancha el camarógrafo, y dos (02) asistentes de producción o técnicos debidamente identificados.

 

-Solamente podrán ingresar a la parte baja del estadio al final del partido, esto por las normas imperantes, un (01) comentarista de TV con derechos de transmisión con su camarógrafo y el asistente de producción (les está absolutamente prohibido ingresar al terreno de juego y zonas de áreas técnicas). Este comentarista oficial tendrá un tiempo de 90 segundos (entrevista flash) al final del partido (fuera del engramado).

 

-Los fotógrafos, camarógrafos, reporteros y comentaristas tienen estrictamente prohibido ingresar al terreno de juego en cualquier momento antes, durante o después del partido. Sólo cuando el árbitro principal lo indique, los reporteros gráficos podrán acercarse al centro del estadio frente al campo para las tomas de la foto oficial de los equipos antes del inicio del encuentro.

 

-De acuerdo con lo anterior, cualquier persona no autorizada a permanecer en la cancha, será retirada por el Supervisor o Comisario FIFA del evento. Si no acata el ordenamiento, se les comunicará a las autoridades pertinentes.

 

-Todos los periodistas acreditados deberán portar visible su credencial oficial del evento junto con la credencial del medio de comunicación en el que labora.

 

-Cabe señalar con especial énfasis al personal de los medios de comunicación social, sobre todo a los reporteros gráficos y camarógrafos que trabajan en la parte baja del estadio, que no deberán acudir al recinto vestidos con camiseta de color Vinotinto o las oficiales de FVF, ya que eso les podría generar inconvenientes en la realización de su trabajo por parte del Supervisor del evento o Comisario Oficial FIFA.

 

Es necesario reiterar que sólo tienen los derechos exclusivos de estos partidos   los Medios Auspiciadores ya sean nacionales o internacionales.

 

Una vez terminado el partido, los enviados de los medios de comunicación social deberán acatar las indicaciones del personal de prensa para ser guiados hasta el auditorio donde se llevará a cabo la RUEDA DE PRENSA, así como la correspondiente ZONA MIXTA, en la parte aledaña a cada uno de los camerinos de las respectivas selecciones, o una zona mixta común según sea el caso.

 

En la Sala donde se realizará la RUEDA DE PRENSA, solo podrá ubicarse en el mesón principal el micrófono del sonido interno, los medios de comunicación social deberán tomar los sonidos con sus micrófonos o grabadores de las cornetas dispuestas en el salón.

 

Asimismo, se les recuerda a los periodistas de TV sin derechos que, en la ZONA MIXTA, las entrevistas son grupales, por lo que no podrán retener a los jugadores para entrevistas particulares.