Marcos Mathías: “Con el orgullo herido salió lo mejor de nosotros”

marcos-mathias-0201

 

**El asistente técnico aplaudió la contundencia que tuvo la Vinotinto frente a Uruguay en el Sudamericano sub-20

 

Prensa Vinotinto / Quito

 

La Vinotinto sub-20 hizo una gran presentación este miércoles frente a Uruguay y consiguió tres puntos fundamentales para el objetivo de clasificar al Mundial de la categoría, que se disputará en Corea del Sur. El asistente técnico, Marcos Mathías, quien estuvo a cargo de la selección nacional por la suspensión de Rafael Dudamel, aplaudió el pundonor que se mostró en este encuentro.

 

Hoy con la necesidad, con el orgullo venezolano herido, creo que salió lo mejor de nosotros. Estos muchachos a lo largo de toda la preparación han demostrado que son competitivos y en los momentos más duros, más difíciles, sacan lo mejor de sí. Hoy no fue la excepción, creo que fue un triunfo contundente, sufrimos en la pelota detenida ante un rival que tiene una buena envergadura física; sin embargo, pudimos mantener nuestro arco en cero y fuimos capaces de llegar al frente y marcar tres goles. Además creo que haciendo buen fútbol”, celebró en rueda de prensa.

 

Para el estratega, la clave del triunfo fue la contundencia. “Parte de lo que es el fútbol es la eficiencia, hoy fuimos eficientes igual que lo pudimos ser con Ecuador. Creo que debemos tratar de mantener esta senda, lógicamente la confianza que despierta estar ganando y (generando) situaciones de juego te permiten ser un poco más claro  en la definición luego. El fútbol se basa en eficiencia, en poder anotar y no solo jugar bien. Hoy lo pudimos hacer, gracias a Dios, cuando más lo necesitábamos”, dijo. 

 

marcos-mathias-0202

 

Asimismo, considera que la lectura y la capacidad de adaptación del equipo fueron fundamentales. “En el inicio del partido soltábamos a Soteldo un poco, después, lógicamente con tantos partidos consecutivos, se va desgastando y ahí lo llevábamos un rato a la banda, íbamos ajustando con Peña. Es importante también que el equipo ha sabido manejarse en diferentes formas de juego y permite que te puedas ir adaptando de acuerdo al rival y a las situaciones del partido. Hoy creo que necesitábamos eso por la velocidad de Yeferson, porque sabíamos que podíamos hacerle daño a las espaldas de los defensores uruguayos y no salió bien”, opinó.

 

El próximo sábado, el combinado patrio saldrá a certificar su presencia en el Mundial contra Argentina. “Falta todavía, nosotros no estamos todavía repletos de felicidad, aún queda un partido, sea cual sea el resultado en el otro partido (el Brasil-Argentina que se jugaba más tarde), bien sea porque se nos dé y ya estemos clasificados, o porque no se nos dé y tengamos que sufrir. Además tenemos la ilusión de seguir luchando por el torneo”, apuntó.

 

Al ser consultado sobre la posibilidad de que la Vinotinto se quede con el título expresó: “Primero está el objetivo de calificarnos, después si tenemos los números y la posibilidad vamos a luchar hasta el final para poder intentarlo”.   

 

Un momento especial

 

Marcos Mathías estuvo presente (como asistente técnico) en la primera clasificación de una selección venezolana a un Mundial en 2009 y hoy le tocó dirigir un partido que prácticamente metió a la Vinotinto en su segunda Copa del Mundo de la categoría. Por eso vivió de una manera especial el triunfo frente a Uruguay.

 

Había estado la primera vez que Venezuela fue a Egipto, como asistente; después me tocó dirigir dos procesos sub-20 y no pudimos calificar, teniendo muy buenos equipos. No sé, alguien de arriba debe haberme puesto aquí, en el momento en el que Venezuela necesitaba más y le doy gracias a Dios por la oportunidad. La verdad lo que se vive aquí es impresionante, no tengo palabras, lo que se disfruta, lo que se sufre, son muchas emociones”, comentó al respecto.