Prensa Femenino FVF.-
Desde el pasado jueves 4 de abril, la preselección sub-17 femenina se encuentra trabajando en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita, con el sueño de llevar a Venezuela a una nueva Copa Mundial de la FIFA. De las 26 citadas para este primer módulo de preparación, solo tres asistieron al pasado Sudamericano de la categoría, en marzo 2018; Mariana Barreto es una de ellas, y ahora buscará aprovechar de su experiencia para sacar mejores resultados en este ciclo.
La delantera carabobeña, quien acudió al premundial sub-17 de Argentina pese a tener tres años por debajo de la edad máxima permitida, asume ahora la responsabilidad de llevar sus vivencias al resto del grupo. “Sé que me toca una labor diferente, porque antes fui la pequeña del grupo, pero ahora tengo que guiar a las que están llegando por primera vez”, apuntó.
La artillera, quien ya se ha consagrado como goleadora en el campeonato sub-14 de su estado y del Torneo Conmebol Evolution, con la Escuela Secasports, ve con buenos ojos la buena relación que existe actualmente entre las integrantes de la preselección, a pesar de que el proceso recién está en su primera etapa. “Me gusta mucho que este equipo es muy unido. No se ven pequeños grupos ni diferencias, y eso ha hecho que trabajemos muy bien”, dijo.
“Le he dicho a algunas jugadoras que les va a dar mucha emoción y hasta ganas de llorar cuando les toque usar el uniforme Vinotinto. Es una satisfacción muy grande, porque todo el trabajo que hemos hecho aquí se va a reflejar en el momento en el que uno ve su nombre en esa camisa, y cuando llega el primer juego y tocar pisar la cancha. Llevar ese escudo es un sentimiento muy grande”, expresó Barreto.
El ciclo apenas comienza, pero el rodaje en los últimos dos años le permite a la espigada atacante trazarse objetivos firmes como parte de la delegación nacional. “Mis metas son claras: lo primero es quedar otra vez en la convocatoria final de la selección, ganarme un puesto, y luego está clasificar al Mundial, que es algo que sé que podemos lograr”, concluyó.