Miguel Díaz: “Jugar contra Venezuela ha sido una enseñanza para nosotros”

 

 

PRENSA FVF/PORLAMAR.-

 

La selección de Cuba Sub 20 llegó a Margarita para efectuar cuatro partidos amistosos en menos de una semana, contra La Vinotinto de la misma categoría en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).

 

Para los visitantes, llegar al CNAR, sentirse como en casa y ser atendido como el primer huésped que pisa el recinto, ha sido un “honor que le sirve como experiencia para los siguientes retos”, de acuerdo a Miguel Ángel Díaz, Jefe de Selecciones Nacionales de Cuba.

 

Cuba es el primer equipo visitante que se hospeda en el CNAR y lo hizo para poder hacer fútbol y cumplir con la agenda ante La Vinotinto Sub 20 que lleva par de módulos como concentración.

 

“Estamos orgullosos por estar acá y agradecemos el recibimiento que nos ha dado FVF, organización a la que admiramos por su trabajo”, dijo Díaz a Prensa FVF.

 

El dirigente habló sobre el reto que tiene Cuba en acercarse un poco más a los grandes de la CONCACAF, como lo son México y Estados Unidos; por ello, se plantearon como objetivo realizar partidos internacionales en esta categoría.

 

 

Aprendizaje

 

“Jugar contra Venezuela ha sido una enseñanza para nosotros. Aparte de la forma como juega, nos enriquece ver la organización que tiene. Estar en una estructura como la del CNAR significa aprender de su organización y llevarnos algo más que el roce en la cancha”, recalcó.

 

Cuba llegó el pasado domingo y se hospedó en el recinto de Porlamar, donde han podido entrenar, jugar, alimentarse y dormir, de acuerdo a sus peticiones como selección.

 

“Ojalá y otros entrenadores en mi país puedan obtener este tipo de experiencias. Aprendemos la manera como trabaja el Cuerpo Técnico de Venezuela, su técnico José Hernández, pero también de la nutricionista Mariana Iglesias. Venezuela tiene una estructura que la coloca como una de las mejores en Suramérica”, recalcó.

 

Díaz recalcó que el avance de La Vinotinto le sirve como espejo, ya que aprendió a pelear en una zona muy fuerte competitivamente.

 

“En Sub 20 lograron un sub campeonato mundial. Lo hicieron en un continente dominado por Brasil y Argentina. Aprendieron a pelear con los demás equipos. Eso mismo es lo que buscamos nosotros”, apuntó.

 

Díaz destacó que Cuba, poco a poco, desarrolla una base que domina su zona en las divisiones menores (Sub 20, Sub 17). “Queremos hacer lo mismo en la zona del Caribe y Centroamericana; por eso, nos vamos de este país con un gran aprendizaje”, apuntó.

 

Cuba perdió el primer y tercer encuentro 3-0 ante La Vinotinto, mientras que el segundo lo empató. Este viernes cumplen su cuarto y último choque en las instalaciones del CNAR.