Lic. Ricardo Cabrera / Prensa Asoútbol Mérida.-
Con la propuesta de conformar una Fundación y una Junta Administradora, y que sea el Instituto de Deportes de Mérida, IMDAFEF, el encargado de coordinar el uso y mantenimiento de toda la instalación del Estadio “Guillermo Soto Rosa” en aras de garantizar ecuanimidad para el fútbol y el atletismo, terminó la reunión convocada por las autoridades merideñas, en la sede de la Procuraduría General del estado.
La misma fue presidida por el adjunto al Procurador, el Doctor Luís Estrada, y asistieron la presidenta de la Asociación Merideña de Atletismo, Rubia Quintanillo, junto al entrenador y atleta Yovanny Quintero, presidente de Runny Club, mientras que por la Asociación de Fútbol del estado Mérida asistió su presidente Jesús Alberto Lobo, su vicepresidente Raúl Arellano, su asesor Jurídico doctor Asdrúbal Sánchez y su comisionado profesor Alberto Castillo.
Por parte del Instituto Merideño de Deportes, Actividad Física y Educación Física, IMDAFEF, asistieron a la reunión entre otros su presidente encargado, profesor Guillermo Dallas, además de Alberto Camacho y Geovani García, contándose también con la presencia de la asesora jurídica de Estudiantes de Mérida.
Hubo muchas intervenciones de los asistentes, remarcando la importancia que tiene el estadio en su totalidad, como ícono del deporte merideño, por lo que es importante darle un mantenimiento integral, y no solo la cancha de fútbol, como sucede en estos momentos.
Por parte de Asofútbol su presidente Jesús Lobo recordó y mostró el documento que le cede la cancha y los camerinos hasta el año 2.026, señalando que el año pasado por una necesidad de instalación que tenía y tiene Estudiantes de Mérida, le permitió reparar la cancha y usar el estadio para sus entrenamientos y partidos, entendiendo que el 31 de diciembre pasado terminó esa cesión.
“En ningún momento queremos perjudicar a Estudiantes de Mérida, por lo que no hemos tenido inconvenientes en que este año use el “Soto Rosa” para algunos de sus entrenamientos, y para sus dos o tres primeros partidos de local en el Apertura de este año, ya que no estará listo el Estadio Metropolitano” afirmó el dirigente.
Pero lo que no entiende el presidente de la Asociación de Fútbol, es que se le quiera dar un comodato del estadio a Estudiantes de Mérida, por dos razones fundamentales, porque ya hay un comodato vigente con Asofútbol, que no puede ignorarse, y además porque Estudiantes es una empresa privada, por lo que no puede tomar para sí una instalación que es para todo el fútbol merideño.
El presidente encargado del Instituto de Deportes, Guillermo Dallas, también fijó posición en el sentido de que hasta ahora el atletismo y el fútbol han tenido su espacio en el “Soto Rosa” bajo la supervisión del personal de IMDAFEF, y así debería seguir siendo, sin dar privilegio a un club o a un deporte por encima de los demás.
Luego de ser escuchados todos los planteamientos y consejos de los asistentes, se decidió que la propuesta a presentar al gobernador Ramón Guevara gira en torno a la conformación de una Fundación que será la encargada de la administración, mantenimiento y uso del estadio “Guillermo Soto Rosa”, con el establecimiento de un cronograma de uso de la cancha, que en los actuales momentos, por pedido expreso de los encargados de su cuido, solo admite tres horas diarias de trabajo, buscando que pueda asegurarse su buen estado.
Por lo pronto se trabajará en el establecimiento de una Junta Administradora del “Soto Rosa”, que será provisional mientras se conforma la Fundación, y en esta junta estarían representados tanto el Instituto de Deportes como las asociaciones de fútbol y atletismo, además de Estudiantes de Mérida como usuario de la cancha en estos momentos en que no tiene en condiciones el estadio Metropolitano.
Serán la Asociación Merideña de Fútbol en conjunto con IMDAFEF los que semanalmente estructuren el cronograma de uso de la cancha del estadio, escuchando al atletismo y a la representación de Estudiantes de Mérida.