PRENSA FVF/CARACAS
La cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 continúa y quedan tan solo dos años para conocer al próximo campeón del mundo del fútbol.
Por primera vez en la historia, se realizará un certamen de dicha envergadura en Oriente Medio. Los modernos diseños, la cultura local serán garantía de la experiencia mundialista para el torneo de 2022. Una de las características avasallantes para los fanáticos que se trasladen al país árabe, es que tendrán la posibilidad de asistir a más de un partido al día durante la Fase de Grupos, con un cronograma de cuatro encuentros diarios.
En el torneo se jugarán 64 partidos en 8 diferentes estadios ubicados en cinco ciudades del país oriental, con una distancia máxima de 75 km. entre locación, proporcionándole al hincha una mayor comodidad para trasladarse.
Con respecto a la infraestructura para el evento, se ha culminado un 90% de las obras, con tres estadios ya terminados: el Internacional Jalifa, el Al Yanub y el Ciudad de la Educación. Dichos recintos ya han albergado un centenar de encuentros durante el 2020, a pesar de la pandemia.
El certamen iniciará el 21 de noviembre de 2022 en el estadio Al Bait, el cual cuenta con un aforo de 60.000 personas y la final se disputará el 18 de diciembre en las instalaciones Estadio Lusail con 80.000 lugares para los espectadores.
La Vinotinto, quien está ubicada en la octava casilla con tres puntos en las Eliminatorias Sudamericanas, buscará meterse por primera vez entre los 32 equipos que disputarán la edición de la Copa Mundial de la FIFA más compacta de los últimos años.