Rafael Dudamel asume las riendas de la Vinotinto

 

El cotizado ex jugador y director técnico venezolano Rafael Dudamel, será el nuevo seleccionador nacional de fútbol de Venezuela, según lo informo este viernes Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, en rueda de prensa celebrada en la sede de la organización en Sabana Grande, Caracas.

La decisión llega rápido, luego que el jueves la junta directiva de la FVF, decidiera en una reunión, celebrada con carácter de urgencia, aceptar la salida del hasta entonces director técnico del elenco mayor, el estratega Noel Sanvicente, quien condujera el proceso desde el 17 de julio de 2014 y, en su lapso como seleccionador del equipo venezolano, no pudo cumplir los postulados anunciados desde su llegada y, luego de la eliminación en Copa América Chile 2015, Venezuela quedara relegada al último puesto del Premundial Sudamericano en ruta hacia Rusia 2018 con apenas un punto obtenido en seis duelos.

González, estuvo acompañado en el acto por parte de los directivos de FVF: Serafín Boutureira, Bernardo Corujo, Alirio Méndez y Jesús Berardinelli.
Decidimos buscar un técnico con amplio conocimiento del medio, así como de la estructura federativa y nada mejor que Rafael Dudamel, ex jugador de amplia trayectoria internacional, campeón en el fútbol colombiano, subcampeón con la Vinotinto Sub 17 y participante en un Mundial, así como actual director técnico de la Sub 20, como nuestro nuevo seleccionador nacional hasta el final del Premundial en 2017 (que, además, marcará el final del período de la actual directiva de la FVF)”, explicó.

Entre los distintos temas y las múltiples interrogantes por parte de los comunicadores sociales presentes, González fue claro al afirmar que hay “una falta de fondos en este momento, especialmente porque nuestro principal sponsor (PDVSA), no ha podido honrar el contrato suscrito que contempla un aporte de la empresa de ocho millones de dólares y 1.200 millones de bolívares”.

 

Apuntó, igualmente, que resta importancia a la polémica anterior con los jugadores que, incluso, llegaron a exigir la salida de la nueva directiva “porque nos ceñiremos estrictamente al dinero con el cual contamos, no podemos ofrecer lo que no tenemos; así pues, quien quiera venir a defender su camiseta que lo haga y si no que dé un paso al costado; en ese sentido, el nuevo DT Rafael Dudamel, tendrá amplio poder de convocatoria para establecer su equipo para los amistosos de la selección mayor que se esperan (Costa Rica y, posiblemente, Guatemala), la Copa América Centenario de Estados Unidos y los restantes partidos del Premundial Sudamericano”.

Las selecciones femeninas marcan pauta

También, recordó González la importancia de la actuación de las selecciones femeninas, pues la Sub 20 consiguió su clasificación al Mundial de Papú-Nueva Guinea de este año, y la Sub 17 atrapó hace escasos días, con sobrados méritos, el segundo título sudamericano seguido en el Campeonato de Barquisimeto, con lo cual se ganó el derecho a participar en el Mundial Jordania 2016.

Queremos resaltar la ayuda de la Policía del Estado Lara y de la empresa Polar, pues el resto de los aportes fueron con fondos de FVF, que no sabemos si recuperaremos, pero lo importante es que nos sentimos altamente satisfechos y orgullosos con ese galardón”, expuso el mandamás de FVF.

En ese sentido, la FVF erogó casi 470 mil dólares en pasajes aéreos para las nueve selecciones invitadas; y en gastos nacionales se invirtieron 247.119.165,80 bolívares en rubros como hoteles (de cuatro y cinco estrellas), transporte, alquiler del estadio, seguros, gastos de prensa, comunicación, acreditación y otros.