Rafael Dudamel: “Le pido a toda nuestra gente que apoye a nuestra selección”

 

** El seleccionador nacional ofreció una rueda de prensa este lunes en el estadio Metropolitano

 

 

La Vinotinto tiene todo listo para enfrentar a Argentina este martes, por la octava jornada de la Eliminatoria a Rusia 2018. Este lunes el seleccionador nacional Rafael Dudamel ofreció una rueda de prensa en el estadio Metropolitano.

 

«El fútbol de alto nivel, para mantenerse en la élite, es del día a día. La principal característica del jugador élite es la entrega, la disposición y la máxima exigencia en su día a día de trabajo y vida personal. Nosotros estamos en ese proceso que nuestros jugadores más jóvenes entiendan y convivan con estas exigencias y estos hábitos», señaló Dudamel.

 

El encuentro de este martes se jugará a casa llena y será el primero del estratega al frente del combinado nacional en condición de local.

 

«Lo de la Copa América fue muy bueno, maravilloso, porque tuvimos a la selección por más de 15 días previo a la Copa América fuera del país. Hoy yo he invitado a mis futbolistas a que vean todo lo que ha sido el país en condición de local, lo que nos brinda, pero si no tenemos cuidado, puede terminar siendo nuestro principal rival, porque nos genera muchas distracciones», afirmó.

 

El técnico del combinado nacional espera un mejor desempeño del equipo en comparación con el encuentro del pasado jueves frente a Colombia, que finalizó con una victoria del cuadro cafetero.

 

«Nosotros en la Copa América defendíamos bien, porque limitábamos el juego del rival desde su zona, desde su área. Debemos recuperar eso mañana, saber dónde presionar, cuándo presionar, siendo nuestros primeros defensores nuestros jugadores de ataque», dijo.

 

La Vinotinto jugará el segundo partido de la actual doble jornada de la Eliminatoria con la necesidad de sumar unidades.

 

«Hoy sigo apoyándome en lo que vi, en lo que me demostraron en la Copa América, la buena actuación me hace tener un crédito en mis jugadores, porque sé en lo que son capaces de hacer individual y colectivamente. Lo converso con ellos, la Eliminatoria está comenzando y queda mucho por delante, para competir y luchar hasta el final o para vivirla con una amargura perenne, nosotros somos los encargados de tener la ilusión o la expectativa hasta la última jornada», aseguró.

 

«Los jugadores me lo han demostrado y esta semana lo han evidenciado que están para competir hasta el final», añadió.

 

Autocrítica

 

El estratega en la sala de prensa del recinto merideño dejó unas claves de las deficiencias del combinado nacional en el choque frente al conjunto colombiano.

 

«Contra Colombia tuvimos una buena demostración de fútbol, defensa – ataque, pero no teníamos filtros en los costados hacía Salomón (Rondón) y Josef (Martínez); por eso rápidamente le pedía a Juanpi (Añor) que volviera a su posición habitual para que Josef estuviera en el frente de ataque», explicó.

 

«En Colombia sencillamente nosotros colectivamente no estuvimos bien, sufrimos el tema de la humedad, el jugar rápido, nuestra idea y estos son partidos en los que, sobre lo deportivo, tienes que tener un nivel de experiencia muy alto, estar lleno en el alma. Mañana es un partido para correr, para luchar, para jugar; mañana es donde esos niveles de condición tienen que estar en su máximo nivel», añadió.

 

Dudamel alabó el plantel de 28 futbolistas que convocó para los partidos ante Colombia y Argentina. Una lista amplia por la cantidad de apercibidos que tenía el combinado patrio.

 

“Los jugadores son evaluados desde nuestro punto de vista por lo que hacen en sus clubes y por lo que alcanzan a hacer con nosotros en los dos, tres días previos al partido. Uno como seleccionador tiene que apoyarse en la característica principal y en la posición en la que juegan en sus clubes», soltó.

 

En cuanto a los futbolistas, el estratega espera un rendimiento tanto colectivo como individual muy parecido a lo hecho en la Copa América Centenario.

 

«El tema Peñaranda: estuvo muy lejos de aquel Peñaranda fascinante, fabuloso contra Uruguay que contra Colombia. En la rueda de prensa de Colombia lo hablábamos de que nos da gusto tener tanto talento y tanta juventud, y que en algún momento la juventud nos puede pasar factura, pero un partido malo, regular de uno de mis jugadores no me va a ser tener dudas sobre sus capacidades. Es mi trabajo como seleccionador y formador, ver cómo sacar el máximo provecho de los más jóvenes», resaltó.

 

«Si juega o no juega, ya tomaré una decisión, sabiendo lo especial que puede ser para él jugar cerca de su casa, su gente, él es de El Vigía, el cariño y la atención que tiene la gente sobre él», añadió.

 

Apoyo total

 

Dudamel aprovechó la oportunidad de enviarle un mensaje a la afición merideña que se volcará a apoyar al combinado nacional desde muy temprano en el estadio Metropolitano.

 

«Mañana (martes) estoy seguro que mostraremos la mejor versión de nuestro equipo por el apoyo de más de 40 mil personas vestidas de Vinotinto. Mañana le pido a toda nuestra gente que apoye a nuestra selección vestida de Vinotinto y que aliente a nuestra selección», dijo.

 

En comparación al duelo con Colombia, el combinado nacional no contará con Wilker Ángel, Rolf Feltscher y Arquímedes Figuera, todos suspendidos para este compromiso.

«Las alternativas son Víctor García, Mikel Villanueva, Jhon Chancellor en la zona defensiva, en la primera línea de volantes para que acompañen a (Tomás) Rincón está Ágnel Flores, Arles Flores, Yangel Herrera, e incluso (Rómulo) Otero que puede ser mixto, el mismo Juanpi (Añor). Se sabrá mañana (martes) quienes serán», afirmó.

 

Dudamel prefirió no hablar del rival, simplemente prefiere hacer un llamado de atención sobre la concentración del equipo en todas las líneas.

 

«Los errores contra los rivales de esta envergadura te cuestan muy caro, debemos cuidarnos de no tener un juego tan sectorizado porque te presionan muy bien y así mismo te atacan con una velocidad y una calidad en su ejecución de alto porcentaje de efectividad», cerró.