El seleccionador nacional sub-20 partirá mañana a Paraguay, para asistir a la Copa Libertadores de la categoría y luego se trasladará a Medellín, donde realizará una pasantía con Atlético Nacional
El seleccionador nacional sub-20, Rafael Dudamel, sumará una valiosa experiencia en su preparación como director técnico, luego de aceptar dos invitaciones que atenderá en las próximas semanas. La primera iniciará mañana sábado 30 de enero, cuando el estratega de la Vinotinto sub-20 viaje a Paraguay, para asistir a la Copa Libertadores de la categoría.
“Atenderé una amable invitación de la organización del Deportivo La Guaira, a través de su presidente y su cuerpo técnico para acompañarlos en la Copa Libertadores de la categoría que se va a disputar en Paraguay. Compartiré con ellos, aprovecharé de hacerles seguimientos a los jugadores que tenemos allí dentro de este club y seguiré aprovechando estas oportunidades para observar jugadores de otros países que pudiesen estar en las selecciones”, afirmó Dudamel.
El periplo del estratega en territorio paraguayo finalizará el próximo domingo siete de febrero. Seguidamente se trasladará a Colombia, específicamente a la ciudad de Medellín, allí estará trabajando por espacio de una semana con Atlético Nacional hasta el lunes 15 de febrero, por una invitación de un técnico muy influyente en la carrera del actual seleccionador nacional sub-20.
“Luego estaré en Medellín. Cuando llegué, en aquella época, para ser jugador del Deportivo Cali, fue por solicitud de Reinaldo Rueda, quien hoy ha sido designado el mejor técnico del fútbol colombiano y estaré allí una semana. Allí donde hace vida Alejandro Guerra. Una semana aprendiendo, creciendo, los cursos, las lecturas, los videos, las conversaciones, observar entrenamientos, he intento sacar el mayor aprendizaje, el mayor provecho de cada circunstancia. Sin duda alguna, estar una semana al lado de Reinaldo Rueda, su cuerpo técnico y en un ambiente tan futbolero como es Medellín y Nacional, que ahora que se ha convertido en el club más campeón de Colombia, va a ser muy provechoso”, señaló.
Rueda y Dudamel se encontraron hace unos días en el partido de ida de la final de la Super Liga de Colombia, encuentro al que fue invitada la selección nacional sub-20, en medio del módulo de preparación que se realizó en la ciudad de Cali.
“Nos cruzamos en algún momento al finalizar el partido, corroborando mi estadía en Medellín, poniéndose a disposición para lo que este a su alcance. Nos une un gran lazo afectivo porque es un ser humano maravilloso que en cada etapa de su carrera alcanza éxitos, mundialista con Honduras, Ecuador, en las categorías inferiores de Colombia mundialista también, y encontrar un ser humano tan exitoso siendo además instructor FIFA, con esa sencillez y con esa humildad, le sacare el mayor provecho a todas sus capacidades”, detalló.
“Es un privilegio porque el mercado del fútbol colombiano es muy competido y recibir esta invitación nos entrega vigencia, capacitación, poder actualizarnos, siempre digo que mirando también se aprende, escuchando también se aprende y voy deseando ser todo oídos, me ha pasado con Francisco Maturana, me ha pasado con el profesor (Gustavo) Alfaro en Argentina, que no he tenido el tiempo suficiente para verlo trabajar, compartir muchos días, pero cuando uno se sienta a conversar con ello te dejan mucho aprendizaje”, añadió.
Dudamel todavía recuerda la etapa en que Rueda le dirigió y todavía tiene muy claro el mensaje que le dejó el actual técnico del conjunto verdolaga.
“Me enseñó que hay que vivir con mucha pasión y con mucha intensidad este trabajo, que hay que estar capacitándose permanentemente, pero que a la hora de dirigir, que a la hora de estar en la línea, hay que irradiar la serenidad, la tranquilidad que con la que tu quieres que tu equipo juegue y se desenvuelva en la cancha”, cerró.