** El director técnico alabó la solidez mostrada por sus dirigidos en la histórica victoria contra Paraguay
Prensa Vinotinto / Asunción
La selección nacional concluyó con el pie derecho su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo FIFA Rusia 2018, tras vencer por la mínima diferencia a Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. Tras el compromiso frente a la escuadra albirroja, el seleccionador nacional Rafael Dudamel conversó en conferencia de prensa con los medios de comunicación nacionales e internacionales para analizar lo realizado en la segunda victoria – primera como visitante – del elenco criollo en el Premundial.
“El triunfo de Venezuela pasó por una gran fortaleza en todas las líneas, sobre todo en la parte defensiva, pues sabíamos de la importancia del partido para Paraguay, la necesidad. Yo creo que Paraguay hizo todo lo posible de acuerdo a lo que venía realizando en partidos anteriores y que hoy lo llevó a cabo nuevamente; el técnico de Paraguay usó todas sus mejores herramientas, pero Venezuela funcionó bien, demostró que para nosotros también el partido tenía una gran valía y no vinimos aquí a cumplir un trámite para terminar la Eliminatoria y regresarnos a casa rápido, vinimos aquí llenos de compromiso, optimistas de cara al futuro, siendo consciente de todo lo que estaba en juego en este partido y en toda la Eliminatoria. Hoy más que nunca me siento orgulloso de formar parte del fútbol sudamericano, de mostrar dignidad, lealtad, transparencia, profesionalismo, porque hubo muchos teléfonos rotos, llamadas, llamadas peligrosas que ponen en riesgo la carrera de cualquier futbolista y hoy nuestros futbolistas venezolanos han dado una demostración de gran profesionalismo, de integridad, de valores, así que por encima del resultado, Venezuela debe sentirse orgullosa de este plantel, porque ha jugado con una gran honestidad”, argumentó de entrada el timonel, sobre la segunda victoria consecutiva del combinado nacional en suelo guaraní.
La misión de la Vinotinto era sostener el buen momento por el que transitaba en las Eliminatorias y la alcanzó. “Era un partido con mucho morbo, porque con el triunfo dejábamos por fuera a una gran selección como la paraguaya, que históricamente siempre esta plaza se nos había dado con mucha dificultad y hoy, más allá de las grandes cantidades de oportunidades que tuvieron el cuadro local, el equipo tuvo que defender y defendió con autoridad, con personalidad, atentos y fuertes en el juego aéreo; podíamos jugar dos días seguidos y era difícil que recibiéramos un gol, porque el equipo estuvo siempre ordenado y supo responder a lo que iba a plantear y a lo que planteó Paraguay. Desde el funcionamiento y la necesidad del local, nosotros hicimos un juego que lo llevamos a lo que queríamos: al desgaste, a los espacios, y con la capacidad y calidad de nuestros jugadores, cada día vamos a poder ir desarrollando un juego colectivo que no nos lleva a defender el partido tan cerca de nuestra área en este tipo de circunstancias, así que es una buena manera de culminar la Eliminatoria, porque el optimismo y la ilusión con que ya empezamos a visualizar el futuro a corto y mediano plazo, es muy bueno”, comentó Dudamel, quien consiguió su segundo lauro dirigiendo en Eliminatorias.
Para el director técnico de la selección nacional, el camino a Catar 2022 ya empezó y lo confirma. “Nosotros no lo vamos a iniciar, lo vamos a continuar, porque desde el momento que matemáticamente dejamos de tener chance para Rusia 2018, empezaron a tener espacio los más jóvenes y desde la competencia oficial, como lo he dicho en otras oportunidades, la oportunidad de ellos, crecer dentro de la selección absoluta, dar ese paso, ese salto a la absoluta después de ser subcampeones del Mundo y han respondido con mucha responsabilidad, se han sumado a una gran generación que ya veníamos teniendo y ya el universo de futbolistas es mucho más amplio, así que la competencia interna de cara a Catar 2022 va a ser ardua, dura, siempre y cuando, no solamente los que han estado en los últimos partidos, sino los que han quedado por fuera por una u otra razón, se sientan partícipes e importantes, pues la Eliminatoria es muy larga, presenta muchísimas dificultades, distintos escenarios, muchísimas circunstancias y necesitamos de compromiso, identificación con el objetivo de todos los futbolistas venezolanos, los que juegan en casa, afuera, sí seguimos en esta línea el camino a Catar 2002 ya comenzó y lo vamos a continuar de buena manera”, manifestó.
“Nuestra renovación afortunadamente no ha sido traumática. Me imaginaba hoy llegando a este último partido con un mayor puntaje, con mayores posibilidades y hemos ido decidiendo en la medida que fue pasando la Eliminatoria y nuestras pocas posibilidades de Rusia, entonces las decisiones han sido tomadas de acuerdo a los momentos, pero desde un principio trabajamos deseando y pensando que después de la Copa América Centenario y la manera protagónica que jugamos, que la Eliminatoria podíamos también engancharnos y llegar a esta instancia con mayores y mejores posibilidades, y al no ser así, las decisiones fueron cambiando”, prosiguió el timonel.
Rafael Dudamel está contento con el desempeño de cada uno de sus comandados y admite que siempre espera el mejor rendimiento en el campo de juego. “Mi discurso hacia el futbolista tiene que venir correspondido con mis actuaciones y si yo le pido a mis futbolistas que se sientan todos importantes, porque realmente lo son, en un momento u otro lo van a terminar siendo, van a terminar aportando para la selección, entonces cuando los tengo, tengo que atenderles con la misma exigencia y calidad de trabajo a todos por igual, aun teniendo tiempos muy cortos para trabajar de manera específica, yo correspondo a mis futbolistas con mi mensaje y mis actuaciones a la hora de trabajar, porque entiendo, lo viví como futbolista y lo he vivido en mi carrera de técnico, que cuando no hay un equipo comprometido completamente, donde nada más hay 10 o 12 importantes, o tres o cuatro, los grandes objetivos no se logran, entonces juegue que juegue, lo importante es el funcionamiento de equipo. Hemos jugado sin (Salomón) Rondón y le hicimos cinco goles a Bolivia, hemos jugado sin (Tomás) Rincón y fuimos a Argentina y funcionamos con tranquilidad; lo esencial de todo esto es que el que tenga la oportunidad, aproveche, pues son decisiones donde intento tener la mayor coherencia para poder generar competencia interna y si nosotros entendemos que nuestros primeros rivales somos nosotros mismos, en nuestra capacidad de superación los demás a la hora del partido es mucho más fácil”, concluyó.