Recuerdo Vinotinto: En la Copa América 1993 La Vinotinto logra su primera remontada

 

PRENSA FVF/CARACAS

 

Se presentaba una nueva Copa América para La Vinotinto en 1993, esta vez, en Ecuador y de la mano del Director Técnico Ratomir Dujkovic.

 

Aunque su debut no fue el mejor, tras caída 6-1 ante el local Ecuador, los siguientes partidos dieron paso a que el seleccionado venezolano lograra dos puntos, se ubicara tercero en su grupo y consiguiera la primera remontada en una competencia internacional.

 

Después de empatar 2-2 en el segundo choque ante Uruguay con goles de Stalin Rivas y José Luis Dolguetta, el 22 de junio de 1993 La Vinotinto jugó su último partido de grupo ante Estados Unidos en el Estadio Atahualpa de Quito frente a 40 mil personas.

 

 

Desarrollo

 

Los norteamericanos se fueron arriba 2-0 en el primer tiempo con goles de Henderson (20’) y Alexis Lalas (37’). Luego consiguieron el 3-0 a los 51’ por medio de Kinnear.

 

Cuando parecía que el partido terminaba en goleada el venezolano José Luis Dolguetta bajó con el pecho un cambio de Miguel “Pochito” Echenausi, entró al área y descolocó al portero con el primero a los 68 minutos y el inicio de la remontada.

 

Venezuela se animó más a atacar y a los 80’, el propio Dolguetta anotó su cuarta diana de la contienda con insertada al área para fusilar al meta estadounidense.

 

La recuperación se completó a los 89’, con robo del balón por el medio en la salida del rival, toque en corto a Echenausi, quien en ese momento marcaba por el medio y que le sirvió para hacer diagonal en el área y vencer de tiro cruzado el arco rival para el 3-3.

 

El resultado, le sirvió a La Vintinto para quedar tercera de grupo con dos puntos y estuvo cerca de clasificar como mejor tercero, cuestión que no logró debido a la goleada recibida en la primera jornada.

 

Pese a la eliminación, José Luis Dolguetta quedó como líder goleador de la justa con cuatro tantos, siendo el primer criollo en lograr tal distinción.

 

Las dianas de Dolguetta fueron macadas a Ecuador (1), Uruguay (1) y USA (2).

 

 

A continuación, la ficha técnica del histórico juego:

 

Venezuela 3-3 Estados Unidos

Venezuela (3): José Gómez, Carlos García, Alexander Echenique (Ricardo Milillo 84’), Leonardo González, Miguel Echenaussi, Luis Filosa (Edson Rodríguez 46’), Sergio Hernández, Marcos Mathías, Stalin Rivas, Oswaldo Palencia y José Luis Dolgetta. DT: Ratomir Dujkovic.

Estados Unidos (3): Brad Friedel, Fernando Clavijo, Tom Doyle, Dominic Kinnear (Harbor 70), Cle Kooiman, Alexi Lalas, Peter Vernes, Paul Caligiuri, Chris Henderson, Tab Ramos y Cobi Jones (Bruce Murray 64).DT: Bora Milutinovic.

Goles: José Luis Dolgetta 68’ y 80’ y Miguel Echenaussi 89’ (VEN) Chris Henderson 20’ Tom Doyle 37’ y Dominic Kinnear 51’ (USA)

Amonestado: Paul Caligiuri 84’ (USA)

Expulsado: Stalin Rivas por doble amonestación al 84’ (VEN)

Arbitro: Alberto Tejada (Perú)

Estadio: Atahualpa de Quito (Ecuador)

Publico: 40.000 Personas