PRENSA FVF / CARACAS.-
Del 12 al 29 de septiembre de 2013, en Asunción y Luque, se disputó la cuarta edición del Sudamericano Femenino Sub-17, en donde la Vinotinto se alzó por primera vez en la historia del fútbol venezolano con un título femenino sudamericano, al vencer en la final a las locales.
Las criollas batieron a Colombia 3-1, Ecuador 5-2, y a Uruguay 3-0. Con Brasil empataron a uno tanto para culminar la primera fase como líder del Grupo B con 10 puntos, doce goles a favor y cuatro en contra.
En el cuadrangular final las guerreras no defraudaron al país y consiguieron el invicto en seis encuentros. Dominaron 3-1 a Chile el 23 de septiembre y tres días después repitieron la dosis de la victoria ante Colombia. Sólo faltaba definir el partido final ante las anfitrionas para recibir la esperada medalla de oro, que estaba a noventa minutos.
El 29 de septiembre, la maquina goleadora con sello venezolano se encendió en el estadio Asunción de la capital guaraní. La selección femenina sub-17 conquistó por goleada (1-7) el choque ante Paraguay. Lourdes “Kika” Moreno, Gabriela García y Daniuska Rodríguez marcaron dos goles cada una y Yosneidy Zambrano aportó una para el marcador aplastante.
La alegría no se hizo esperar en todo el territorio venezolano, puesto que el “Gloria al Bravo Pueblo” iba a ser escuchado en el Mundial Femenino Costa Rica 2014 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, por lograr tan histórica hazaña con una actuación memorable.
Cabe destacar que la goleadora del torneo fue Gabriela García con ocho dianas y Yosneidy Zambrano en el tercer lugar de la tabla de goleo con cinco. Al llegar al país las guerreras Vinotinto fueron condecoradas por el presidente Nicolás Maduro con la orden Francisco de Miranda, en su primera clase.