PRENSA FVF / CARACAS.-
Hace casi diez años, la selección femenina se colgaba su primera medalla dorada en un torneo. Bajo las órdenes del exentrenador, Kenneth Zseremeta, las venezolanas obtuvieron el título en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Los partidos del fútbol femenino se realizaron en el Estadio Metropolitano de Mérida, tras la suspensión de las canchas en Puerto Rico por parte de la CONCACAF.
Las féminas dominaron todo el torneo que se llevaba a cabo en la ciudad de los caballeros, derrotando 2-1 a Guatemala, 1-0 a Trinidad y Tobago, 1-0 a Nicaragua y 3-1 a Haití, con unas imparables Oriana Altuve y Lisbeth Bandres que no dejaban de vacunar las porterías.
El 1 de agosto fue el último choque y tenían a Puerto Rico como el rival a vencer, aunque un empate era suficiente para que las criollas obtuvieran el título del certamen.
Muchos aficionados merideños se acercaron al “Coloso de la Montaña” sin importar la fuerte lluvia que azotaba esa noche mágica. Acompañar a las chicas en este importante logro que estaba a solo 90 minutos de alcanzar, era un motivo enorme para los fanáticos que siempre llevan a la Vinotinto en su corazón.
El pitazo inicial no se hizo esperar y las once guerreras salieron con todo sin relajarse, a pesar de tener un pie en lo más alto del podio. Al minuto 44, la algarabía estalló en el Estadio Metropolitano de Mérida gracias a un gol de taquito de Lisbeth Bandres luego de un rebote dejado por la portera tras un remate de Karla Torres dentro del área.
Jaqueline Cruz lo empató cuando el cronómetro marcaba los 69 minutos. El empate le servía al combinado nacional, pero aún así, las chicas fueron en busca del segundo gol, ya que para ellas también era importante mantener el invicto con todos los juegos ganados.
El encuentro ante las boricuas seguía parejo. El rival empezó a complicar, pero luego Venezuela supo dominar en los últimos minutos con la tenencia de la pelota y remates al arco de Puerto Rico.
Para las jugadoras Vinotinto mantener la pelota también era una forma de defenderse y así lo hicieron hasta que el juez principal dio el pitazo final, a las 9:00 de la noche.
Las responsables de este primer oro en los Centroamericanos y de dejar esa huella imborrable en el fútbol femenino de Venezuela fueron Lisbeth Castro, Yusmery Ascanio, Andrea Pérez, Cinthia Zarabia, Oriana Altuve, Lisbeth Bandres, Oriana Martínez, Karla Torres, Naylé Quintero, Andrea Camacho, Idanis Mendoza, Andrea Tovar, Andreina Bastidas, Susana De Frutos, Samantha Lanza, Rutlesby Flores, Eryelitz Escalona y Sonisbel Camacaro.