PRENSA FVF/CARACAS.-
La Vinotinto se ubicó, por primera vez en su historia, entre los cuatro primeros lugares de una Copa América, tras mantener un invicto de cuatro partidos entre la ronda eliminatoria y cuartos de final en Argentina 2011.
Los dirigidos por César Farías llegaron al país sureño con una preparación de mes y medio, en el que se incluyeron varios partidos amistosos.
Tras quedar segundos en su grupo, con cinco puntos tras empates ante Brasil (0-0) y Paraguay (3-3), más triunfo ante Ecuador (1-0) los venezolanos clasificaron a los cuartos de final en los que enfrentaron a Chile.
El 11 de julio de 2011, en la ciudad de San Juan, La Vinotinto escribió una nueva historia con victoria 2-1 ante los australes, la primera en Copa América ante ellos y, hasta ahora, la más importante, ya que le dio la clasificación a la semifinal.
Desarrollo
A los 34 minutos, Oswaldo Vizcarrondo colocó el primero de los venezolanos que les abría el camino; sin embargo, Chile atacó de manera incesante en el segundo tiempo hasta conseguir el empate a los 69, por medio de Humberto Suazo.
Venezuela ripostó con un remate dentro del área de Gabriel Cichero, a los 80, que colocó cifras finales y dio el avance histórico de Venezuela.
Estar en la semifinal garantizó que La Vinotinto se ubicara entre los cuatro primeros de una Copa América, por primera vez en su historia y que jugara seis partidos en la contienda.
Con la misma ilusión tres días después, en la semifinal, Venezuela jugó ante Paraguay en Mendoza, para empatar 0-0 y caer 5-3 en penales, quedándose fue de jugar su primera final de Copa América.
Posteriormente, los venezolanos jugaron el partido por el tercer lugar ante Perú, en el cual cedieron 4-1, para ubicarse en el cuarto puesto.