Representantes de CONMEBOL presentes para la Final de la Liga Sudamericana Femenina Sub 19

 

PRENSA FVF / CARACAS.– 

 

Fabimar Franchi y Rosana Gómez, representantes de la CONMEBOL, llegaron el pasado miércoles a la ciudad de San Felipe, para disfrutar de la serie final de la Liga Sudamericana Femenina Sub-19, que se efectuará desde mañana en el CNAR Evelio Hernández.

 

“Nos pareció una gran oportunidad el que Venezuela se haya postulado para ser sede de esta etapa final de este torneo. Este país tiene historia y logros en el fútbol femenino. Ahora está el CNAR que fue creado gracias a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), con recursos de FIFA y CONMEBOL, para desarrollar el balompié femenino. Esto es para mostrarles a los demás países el compromiso hacia el fútbol femenino. Nuestro presidente Alejandro Domínguez, en conjunto con Gonzalo Belloso, aceptaron complacidos el reto de Venezuela”, comentó Fabimar Franchi a su llegada al país.

 

La Confederación Sudamericana busca seguir promoviendo el desarrollo del fútbol femenino y darle continuidad al trabajo de selecciones, sobre todo en los años donde no hay competencia. “La competencia nace desde el área de Desarrollo de la CONMEBOL para brindar oportunidad de juego a todas las selecciones que participan en el Sudamericano Femenino Sub-20 que tiene cupos al Mundial. Para nosotros era importante que todas las selecciones tuvieran una preparación previa. En CONMEBOL tenemos la estrategia de fortalecer el fútbol femenino, la estructura y esto es un ejemplo de ello”, dijo la venezolana Franchi.

 

 

Añadió Rosana Gómez. “El impacto ha sido positivo y considero que lo hemos logrado. Hemos tenido contacto con todas las delegaciones y justamente lo que pedían era el poder crear más oportunidades de roces para llegar de la mejor forma al Sudamericano de la categoría. Nosotros vamos a seguir replicando desde el área de Desarrollo del Fútbol Femenino esa misión”.

 

Con respecto al crecimiento del balompié femenino en Venezuela, Fabimar Franchi resaltó que ha evolucionado con el paso de los años. “Venezuela es un país referente en esto y eso es el reflejo del trabajo que se está haciendo desde la FVF para el fútbol femenino. Se ha hecho un trabajo extraordinario y continúan haciéndolo”.