En horas de la mañana se comenzó a dictar, en la sede de la Federación Venezolana de Fútbol, el segundo taller del nuevo registro y transferencia de jugadores TMS que entrará en vigencia el próximo lunes cuando arranque el fichaje para la Temporada 2013 -2014.
Los encargados del Departamento de Fichaje, Alberto Angulo, José Luis Morales, y Yoseling Díaz encabezaron la charla en la que explicaron el nuevo procedimiento a los representantes de los equipos que compiten en la Segunda División de balompié nacional.
El Taller comenzó dictando a los presentes los objetivos del Sistema de Correlación de Transferencias (TMS) que no son más que velar por que las autoridades del fútbol dispongan de más información sobre las transferencias y aumentar la transparencia de las transacciones.
También se habló sobre los principios fundamentales del Sistema:
– Debe utilizarse el TMS en toda transferencia internacional de jugadores varones profesionales de fútbol once. La categoría laboral del jugador (aficionado o profesional) en la nueva asociación es el «”estatus” o categoría pertinente.
- – Las asociaciones no pueden inscribir a ningún jugador profesional transferido internacionalmente hasta que se reciba el CTI en el TMS Las inscripciones que no se ajusten a esta disposición no serán válidas.
- – Cuando corresponda, la asociación anterior del jugador deberá confirmar la identidad del jugador en el TMS. Este paso garantizará que el jugador existe realmente y que es quien está siendo transferido (v. art. 3.2, apdo. 1 del anexo 3). También sirve para llevar un registro preciso del historial del jugador y para proteger los derechos de los menores.
- – Los clubes deben reflejar en el TMS todos los pagos abonados por una transferencia internacional.
- En la reunión con los clubes de la segunda división se entregó una carpeta con todo lo relacionado con el Reglamento sobre el estatuto del TMS y los pasos a seguir para el registro y transferencia de jugadores que comenzará a funcionar el próximo lunes, 15 de agosto.