Se efectuó primera reunión de seguridad previo al partido de Venezuela y Uruguay

 

PRENSA FVF / CARACAS – Continuando con los preparativos que se realizarán para la organización del partido internacional por las Eliminatorias Sudamericanas que da cupo al Mundial de Qatar 2022, este viernes cuatro de febrero, el Comité Regularizador FIFA-FVF y un representante del nuevo Consejo Directivo, ejecutó una reunión con distintos representantes gubernamentales y federativos, para cumplir a cabalidad todos los requisitos sanitarios y de seguridad que deben guardarse para el enfrentamiento del próximo martes ocho, entre Venezuela y Uruguay.

 

Al encuentro asistieron: Gral. Gilberto Velasco, miembro del Comité Regularizador; Bernardo Añor, miembro del Comité Regularizador; Manuel Rodríguez, nuevo directivo electo de la FVF; Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana; Alexandra Hernández, directora general INHRR; Luis Lancelloti, subdirector de Orden Público de Caracas; Duarte de Abreu, oficial de seguridad CONMEBOL; César Durán, oficial de seguridad CONMEBOL; Gral Carlos Mata Sosa, del INAC; y miembros de la seguridad pública.

 

La reunión fue abierta por el Gral. Velasco, quien dio sus palabras de aliento a todos los presentes en la reunión: “Tenemos esta nueva responsabilidad ante el país y todo lo que representa un partido de la selección nacional. Debemos aprovechar el espacio que nos da el fútbol para demostrar lo que somos realmente como nación”, señaló.

 

Desarrollo

 

La concentración sirvió para que todas las partes hablaran sobre los protocolos a cumplir ante el partido entre Venezuela y Uruguay del próximo martes. En ellos se especificaron los controles que se efectuarán para movilizar a las selecciones a sus lugares de entrenamiento, el cerco que se ejecutarán a los alrededores del estadio Olímpico de la UCV y los protocolos sanitarios.

 

Con respecto a la seguridad, se especificó que se tendrán tres anillos de seguridad, el cual servirá para imponer orden y dar acceso a las personas que realmente tienen credencial para ingresar a la instalación deportiva universitaria.

 

PCR

Para mantener el espectáculo y evitar un posible caso de contagio de alguno de los seleccionados participantes en este encuentro, se efectuarán las pertinentes pruebas PCR durante la llegada a Venezuela del equipo Charrúa, antes del partido y después del encuentro, gracias a la colaboración del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rángel (INHRR).

 

La directora General del INHRR, Alexandra Hernández, insistió que se debe cuidar minuciosamente todos los protocolos sanitarios para asegurar un buen espectáculo.

 

Debemos extremar las medidas de bioseguridad, para no descuidarnos ante este enemigo silencioso”, manifestó.

 

 

Seguridad

 

Por otro lado, se resaltó la importancia de coordinar los puntos de seguridad y el lugar donde se colocarán los anillos que cuidarán el acceso al recinto deportivo, al cual no estará permitido el ingreso de público. Las adyacencias del estadio Olímpico de la UCV estarán custodiadas fuertemente por parte de los cuerpos de seguridad pública y privada.

 

Por su parte, el director general de Seguridad Ciudadana, Américo Villegas, manifestó la importancia de que todo salga como lo planeado: “No podemos permitir que pase algo en el estadio. Tenemos que entender que el jugador número doce somos nosotros, porque también contribuimos en el juego con nuestro trabajo”.

 

Para culminar, se resaltó el esfuerzo que ha hecho el nuevo presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Gímenez, al comunicarse con todas las partes gubernamentales que prestarán su colaboración frente a la cita que tiene Venezuela, este martes ocho de junio, por la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar 2022 frente a Uruguay.

 

Este partido será el reflejo de un país, en nombre del presidente Giménez y el nuevo consejo directivo, les agradezco su compromiso y profesionalismo”, finalizó el directivo Manuel Rodríguez.