Taller de Fútbol Base Grassroots Programa Forward FIFA en San Carlos y Tinaco

 

 

Prensa FVF WEB.-

 

El Programa de Desarrollo “Forward” de la FIFA que realiza en todo el territorio nacional la Federación Venezolana, se cumplió este martes y miércoles 26 y 27 junio respectivamente, y le correspondió su realización al Estado Cojedes, cuya Asociación de fútbol es presidida por el Ing. José Luis Silva.

 

El evento se inició con el Taller de Futbol Base, programa “Grassroots”, dentro del proceso de capacitación y formación de entrenadores, en las instalaciones de la Universidad Deportiva del Sur, con sede en San Carlos, donde 47 entrenadores recibieron la debida instrucción a cargo de la Instructora Milagros Infante, en el que se abordaron temas que tienen que ver con la filosofía del fútbol base, el entrenador-educador, características del niño y su enfoque pedagógico, coordinación y técnicas básicas, metodología de la enseñanza, la sesión de fútbol base, partidos reducidos y la organización de festivales y torneos, entre otros.

 

 

Posteriormente, para desarrollar las prácticas de los conocimientos adquiridos, el engramado del estadio Ladislao Blanco en la población de Tinaco se vistió de fiesta para realizar el Festival de Fútbol Base, donde casi 150 niños y niñas, de ocho a doce años de edad, participaron en medio de juegos y ejercicios de fútbol bajo la atenta mirada de los entrenadores y la Instructora Milagros Infante.

 

En este esfuerzo institucional que realiza la Federación Venezolana de Fútbol para todo el país, se hizo entrega del correspondiente material didáctico y audiovisual a todos los entrenadores participantes con su debida indumentaria para recibir el taller e indumentaria también para los niños que realizan el festival que forma parte del Programa de Desarrollo “Forward” de la FIFA.

 

 

Finalmente, bajo la supervisión del directivo de la Federación, Ing. Lubin Angulo y el presidente de la Asociación de Fútbol de Cojedes, Ing. José Luis Silva, se entregó un completo kit deportivo para los 25 clubes de las diferentes localidades del estado, que están legalmente registrados tanto en la Asociación como en el sistema automatizado de la FVF, COMET, consistente en balones, vallas, estacas, conos, minas, escaleras de ejercicio, chalecos, cronómetros y silbatos, y materiales con el que se realiza el festival para el trabajo multiplicador de las asociaciones regionales con el fin de avanzar y desarrollar el fútbol nacional desde su esencia: clubes y fútbol menor.

 

VER GALERIA DE FOTOS