Prensa FVF WEB.-
La cancha de fútbol de Favianca en la ciudad de Valera, Estado Trujillo, fue donde se escenificó el Festival de Fútbol Base con la participación de más de 120 niños con el que se celebró el cierre del Taller “Grassroots” del Programa de desarrollo “Forward” de la FIFA que la Federación Venezolana de Fútbol viene implementando en todo el territorio nacional.
Desde el 21 de febrero se dio comienzo a este Taller de Fútbol Base en la sede de la Asociación Trujillana de Fútbol, ubicada en el estadio “José Alberto Pérez” del Polideportivo “Luis Loreto Lira” de la ciudad de Valera. El taller contó con la asistencia de 40 entrenadores que en calidad de multiplicadores en sus clubes de fútbol recibieron la debida capacitación facilitada por el instructor y federativo Roiman Guzmán, quien destacó la importancia que tiene la figura del entrenador-educador “pues en ellos recae toda la responsabilidad fundamental para el desarrollo y crecimiento de la actividad”.
El Taller y festival de fútbol base incluye la instrucción y material de apoyo que consistió en manual impreso de fútbol base, material electrónico en CD, indumentaria y certificado avalado por la Federación Venezolana de Fútbol, así como indumentaria asignada para los niños y niñas participantes del festival y un Kit de materiales deportivos consistente en pelotas, vallas, estacas, chalecos, escaleras de ejercicios, conos, platillos, silbato y cronómetro, en el marco de una actividad de formación, desarrollo, promoción y difusión del fútbol base que viene realizando la Federación Venezolana de Fútbol en apoyo permanente a las asociaciones regionales de fútbol con los clubes institucionalmente comprometidos con la actividad futbolística de la región.
El evento culminó con el Festival de Fútbol donde más de 120 niños y niñas se divirtieron con juegos y fundamentos específicos del fútbol bajo las instrucciones de los entrenadores que pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante el Taller de Fútbol Base.
El Profesor Roiman Guzmán, instructor y directivo de la FVF, manifestó la importancia de este taller dentro de un compromiso de la Federación y sus organismos regionales con el futuro futbolístico del país que son sus niños. Al respecto señaló que, “dentro de las ponencias destacamos la importancia del liderazgo del entrenador-educador en el que se resalta el hecho de asumir la conducción y guía de todo el proceso formativo del niño que juega al fútbol y no de niños jugadores de fútbol, lo cual denota una significativa diferencia pedagógica, pues esta propuesta se basa en la filosofía de que el fútbol se puede jugar en todos los lugares, en todo momento e involucrando a todos los organismos partiendo de que el juego es el mejor profesor con instrucciones técnicas simples, no carentes de cientificidad, por supuesto, pero que para los niñas y las niñas representa una actividad simple, divertida y gratificante”.