Con entrega de material deportivo y un festival de fútbol con niños y niñas de seis a doce años de edad finalizó el Taller de Fútbol Base, programa Grassroots, promovido por la Asociación de Fútbol del Estado Guárico, presidido por Cristóbal Hibirmas y la oficina de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol, enmarcado en el Programa Grassroots de la FIFA cuyo objetivo principal es llevar el fútbol a todas partes, bajo la filosofía de que el fútbol base se puede jugar en todos los lugares, por todos los niños e involucrando a todos los organismos.
Los días viernes y sábado en el salón de conferencia Hugo Chávez de Corpollanos en Calabozo, Estado Guárico, se dieron cita 65 entrenadores y 38 clubes debidamente organizados para recibir formación como instructores y valioso material deportivo respectivamente.
El Profesor Roiman Guzmán, instructor de la FVF y Coordinador de la Dirección Técnica de Desarrollo FIFA, manifestó que “este programa de fútbol base o fútbol menor o desarrollo de fuerzas básicas se basa en la pedagogía de que el juego es el mejor profesor con instrucciones técnicas simples, no carentes de fundamentos científicos, por supuesto, pero que para los niñas y las niñas representa una actividad divertida y gratificante, en la que se fomenta el juego reducido con espacios e implementos adecuados a sus edades”.
Durante el desarrollo del taller los asistentes a este significativo evento deportivo recibieron contenidos básicos de este programa de la FIFA, cuyos temas tienen que ver con la filosofía del fútbol base, el entrenador-educador, características del niño y enfoque pedagógico, coordinación y técnicas básicas, metodología de la enseñanza, la sesión de fútbol base, partidos reducidos y la organización de festivales y torneos donde se planifica la actividad del Festival en lo que es la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
El taller culminó con un festival de fútbol menor con la participación de 158 niños y niñas en el Estadio Alfredo Simonpietri de esa ciudad guariqueña, especialmente acondicionado para el desarrollo de la fiesta deportiva con juegos y ejercicios propios de esta disciplina y la aplicación de los fundamentos técnicos del fútbol bajo la atenta mirada e instrucciones de los profesores en cuya ocasión con la pedagogía del apoyo desarrollaron la práctica de esta metodología de la enseñanza recibida en taller.
Una ocasión deportiva en la que se entregó manual impreso, CD con manuales FIFA e información actualizada de conocimientos futbolísticos, balones de fútbol y un kit de materiales deportivos y de enseñanza que contienen un juego de conos, de minas, de vallas, de estacas, una escaleras de ejercicios, 24 chalecos, silbato y cronómetro deportivo, así como indumentaria para los entrenadores y niños participantes del festival con los respectivos certificados de instructores avalados por la Federación Venezolana de Fútbol, el Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela, la Dirección Técnica de Desarrollo FIFA y la Asociación de Fútbol del Estado Guárico.
Acompañaron al profesor Roiman Guzmán en plan de facilitadores, la Profesora Jeaneth Brito con temas del Fútbol Femenino y el Profesor Jacinto Sandes en materia de periodismo deportivo como una manera de difundir el acontecer y actividad futbolística de los clubes y entrenadores.
En palabras del Coordinador e instructor del curso, profesor Roiman Guzmán, finalizó que, “estas ocasiones son propicias para que además de promover el fútbol, el buen fútbol, como compromiso ineludible asumido por la Federación Venezolana de Fútbol, se aborden temas, que tienen que ver el funcionamiento de clubes, la conformación de ligas locales y comunitarias, así como la de sumar esfuerzos hacia la formación de nuestros recursos humanos, necesarios y pertinentes en cada Estado potencia deportiva del país.”
El evento contó con la presencia del Profesor Rafael Almarza como directivo de la Federación Venezolana de Fútbol, quién constató la asistencia de clubes y entrenadores y extendió la invitación a las organizaciones deportivas a integrarse formalmente a las instituciones del Estado y del fútbol nacional “porque desde la Federación se ha ampliado la participación y la representación democrática de clubes, árbitros, jugadores y jugadoras, entrenadores y entrenadoras, así como de sólidos proyectos en marcha tanto para el fútbol campo, como para el fútbol sala y fútbol playa, masculino y femenino”.
Es una labor institucional, fundamental y prioritaria para la Federación Venezolana de Fútbol cuyos propósitos se han venido cumpliendo en estos últimos dos años de manera exitosa con el compromiso de profundizarlo y ampliarlo cada vez más a lo largo y ancho del país.
Con entrega de material deportivo y un festival de fútbol con niños y niñas de seis a doce años de edad finalizó el Taller de Fútbol Base, programa Grassroots, promovido por la Asociación de Fútbol del Estado Guárico, presidido por Cristóbal Hibirmas y la oficina de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol, enmarcado en el Programa Grassroots de la FIFA cuyo objetivo principal es llevar el fútbol a todas partes, bajo la filosofía de que el fútbol base se puede jugar en todos los lugares, por todos los niños e involucrando a todos los organismos.
Los días viernes y sábado en el salón de conferencia Hugo Chávez de Corpollanos en Calabozo, Estado Guárico, se dieron cita 65 entrenadores y 38 clubes debidamente organizados para recibir formación como instructores y valioso material deportivo respectivamente.
El Profesor Roiman Guzmán, instructor de la FVF y Coordinador de la Dirección Técnica de Desarrollo FIFA, manifestó que “este programa de fútbol base o fútbol menor o desarrollo de fuerzas básicas se basa en la pedagogía de que el juego es el mejor profesor con instrucciones técnicas simples, no carentes de fundamentos científicos, por supuesto, pero que para los niñas y las niñas representa una actividad divertida y gratificante, en la que se fomenta el juego reducido con espacios e implementos adecuados a sus edades”.
Durante el desarrollo del taller los asistentes a este significativo evento deportivo recibieron contenidos básicos de este programa de la FIFA, cuyos temas tienen que ver con la filosofía del fútbol base, el entrenador-educador, características del niño y enfoque pedagógico, coordinación y técnicas básicas, metodología de la enseñanza, la sesión de fútbol base, partidos reducidos y la organización de festivales y torneos donde se planifica la actividad del Festival en lo que es la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
El taller culminó con un festival de fútbol menor con la participación de 158 niños y niñas en el Estadio Alfredo Simonpietri de esa ciudad guariqueña, especialmente acondicionado para el desarrollo de la fiesta deportiva con juegos y ejercicios propios de esta disciplina y la aplicación de los fundamentos técnicos del fútbol bajo la atenta mirada e instrucciones de los profesores en cuya ocasión con la pedagogía del apoyo desarrollaron la práctica de esta metodología de la enseñanza recibida en taller.
Una ocasión deportiva en la que se entregó manual impreso, CD con manuales FIFA e información actualizada de conocimientos futbolísticos, balones de fútbol y un kit de materiales deportivos y de enseñanza que contienen un juego de conos, de minas, de vallas, de estacas, una escaleras de ejercicios, 24 chalecos, silbato y cronómetro deportivo, así como indumentaria para los entrenadores y niños participantes del festival con los respectivos certificados de instructores avalados por la Federación Venezolana de Fútbol, el Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela, la Dirección Técnica de Desarrollo FIFA y la Asociación de Fútbol del Estado Guárico.
Acompañaron al profesor Roiman Guzmán en plan de facilitadores, la Profesora Jeaneth Brito con temas del Fútbol Femenino y el Profesor Jacinto Sandes en materia de periodismo deportivo como una manera de difundir el acontecer y actividad futbolística de los clubes y entrenadores.
En palabras del Coordinador e instructor del curso, profesor Roiman Guzmán, finalizó que, “estas ocasiones son propicias para que además de promover el fútbol, el buen fútbol, como compromiso ineludible asumido por la Federación Venezolana de Fútbol, se aborden temas, que tienen que ver el funcionamiento de clubes, la conformación de ligas locales y comunitarias, así como la de sumar esfuerzos hacia la formación de nuestros recursos humanos, necesarios y pertinentes en cada Estado potencia deportiva del país.”
El evento contó con la presencia del Profesor Rafael Almarza como directivo de la Federación Venezolana de Fútbol, quién constató la asistencia de clubes y entrenadores y extendió la invitación a las organizaciones deportivas a integrarse formalmente a las instituciones del Estado y del fútbol nacional “porque desde la Federación se ha ampliado la participación y la representación democrática de clubes, árbitros, jugadores y jugadoras, entrenadores y entrenadoras, así como de sólidos proyectos en marcha tanto para el fútbol campo, como para el fútbol sala y fútbol playa, masculino y femenino”.
Es una labor institucional, fundamental y prioritaria para la Federación Venezolana de Fútbol cuyos propósitos se han venido cumpliendo en estos últimos dos años de manera exitosa con el compromiso de profundizarlo y ampliarlo cada vez más a lo largo y ancho del país.