Venezuela derrotó a Uruguay en penales y jugará la Final del Mundial

 

Prensa FIFA.COM.- 

 

En partidazo, sudamericanismo puro, Venezuela venció por 4-3 en la tanda de penales a Uruguay tras igualar 1-1 en los 120 minutos y es finalista de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA República de Corea 2017. El encuentro se disputó el 8 de junio en el Daejeon World Cup Stadium, de Daejeon.

 

Será la primera final mundialista de cualquier categoría para la selección venezolana, un logro en el que el arquero Wuilker Fariñez fue providencial, con dos penales atajados en la tanda y un partido soberbio.

 

El encuentro tuvo los condimentos que se imaginaban en la previa: dos equipos que se conocen mucho, jugando con pasión, y estudiando cada movimiento como en una partida de ajedrez.

 

 

En ese juego de estrategias, Uruguay terminó siendo un poco mejor en el primer tiempo por dos razones: sufrió muy poco aunque haya tenido el balón bastante menos (38 contra 62% la posesión) y fue más filoso en ataque, con Fariñez tapándole la más peligrosa a Marcelo Saracchi.

 

El penal cobrado a través del VAR por falta de Josua Mejías a Agustín Canobbio en el comienzo del complemento rompió el empate: Nicolás de la Cruz no dudó y adelantó a la Celeste (49′, 1-0). 

 

Fariñez salvó milagrosamente el segundo ante Nicolás Schiappacasse y durante varios minutos los de Fabián Coito fueron superiores. Venezuela no podía salir de la maraña que le proponían en el medio y sólo después de los 75 creó algo de peligro, sobre todo con pelota parada.

 

 

Y vértigo
Cuando se moría el partido, ya caliente en la parte final, la Vinotinto encontró el empate con un golazo espectacular de Samuel Sosa de tiro libre, que se metió arriba en el palo de Mele (90’+1). 

 

Ambos sintieron el gol y en la primera parte de la prórroga fue Venezuela quien llevó la ventaja anímica y de juego. Mele le tapó una gran pelota a Soteldo pero, en el suplementario, Uruguay se plantó mejor. Fariñez hizo una de las atajadas del campeonato: con el pie abortó el gol olímpico de Federico Valverde.

 

El 1 volvió a ganarle a Valverde en un tiro libre y, con el partido en modo corazón en lugar de piernas, Jan Hurtado estrelló una pelota en el palo en el 120. Hubiese sido la victoria de Venezuela, que debió esperar a los penales y a su santo Wuilker para celebrar una victoria extraordinaria. 

 

 

Venezuela se medirá en la gran final del certamen al ganador de Italia e Inglaterra el 11 de junio en Suwon, mientras que ese mismo día Uruguay jugará ante el perdedor del mismo partido por el tercer puesto también en Suwon.

 

Ficha Técnica:

Uruguay (1): Santiago Mele; José Rodríguez, Santiago Bueno, Mathias Olivera, Agustín Rogel; Nicolás De La Cruz, Federico Valverde, Rómulo Bentancur, Marcelo Saracchi (Carlos Benavidez 75′), Agustín Canobbio y Nicolás Schiappacasse (Joaquín Ardaiz 66′). DT: Fabián Coito

Suplentes sin jugar: Emanuel Gularte, Rodrigo Amaral, Juan Tinaglini, Santiago Viera, Juan Boselli, Matías Viña, Adriano Freitas. 

Venezuela (1): Wuilker Faríñez, Eduin Quero (Christian Makoun 120’+1), Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Ronald Hernández, Yangel Herrera, Ronaldo Lucena, Adalberto Peñaranda, Sergio Córdova (Samuel Sosa 75′), Ronaldo Peña (Yeferson Soteldo 57′) y Ronaldo Chacón (Jan Hurtado 82′). DT: Rafael Dudamel

Suplentes sin jugar: Rafael Sánchez, Joel Graterol, Heber García y Luis Ruíz.

Goles: Nicolás de la Cruz 49′ (URU) Samuel Sosa 90+1′ (VEN)

Penales: 

Uruguay (3): Valverde Gol, Rodríguez Atajado, Canobbio Gol, Bentancur Gol y De La Cruz Atajado

Venezuela (4): Peñaranda Gol, Sosa Gol, Hernández Gol, Soteldo Travesaño y Herrera Gol.

Amonestaciones: Nicolás de la Cruz 73′ Agustín Canobbio 79′ yCarlos Benavidez 105′ (URU) Yangel Herrera 17′ Ronaldo Hernández 59′ Samuel Sosa 79′ y Josua Mejías 116′ (VEN)

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)

Asistente 1: Pawel Sokolnicki (Polonia)

Asistente 2: Tomasz Listkiewicz (Polonia)

4º árbitro: Ghead Grisha (Egipto)

Estadio: Mundialista de Daejeon en Daejeon.