Venezuela labró un empate a un gol que lo deja con un pie en el Mundial

 

La Selección Vinotinto juvenil consiguió un empate a un gol  con sabor a Mundial ante el combinado de Uruguay y sumó 8 unidades en el camino a la cita de los Emiratos Árabes Unidos. La clasificación matemática de Venezuela  se podría definir al final de la jornada de hoy por la  combinación delos otros  resultados. Los  de uniforme vinotinto, por su empuje deportivo y anímico son hasta ahora el mejor equipo del Sudamericano 2013 que se celebra en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, Argentina.

 

 

El primer tiempo transcurrió con el dominio de los Vinotinto pero en un descuido, al minuto 42, el uruguayo Franco Acosta, convirtió el primer tanto del partido y abrió el marcador a favor de los celestes. En el segundo tiempo Venezuela logró con una gran jugada en colectivo  de Hernández, Maceira y Ponce igualara la pizarra al minuto 80 y consiguieron sumar 1 punto más en el camino a Dubái. Otras acciones ofensivas de los venezolanos, especialmente de Nicolás Márquez dos veces, dieron mayor sabor al final del encuentro con los charrúas.

 

El goleador venezolano Andrés Ponce con seis dianas se mantiene como líder de la tabla de goleadores del torneo regional juvenil.

 

Los dirigidos por Dudamel acumulan 8 puntos y esperan con gran entusiasmo por un empate o victoria de Perú ante Brasil o  los mismos resultados entre Argentina y Paraguay para celebrar su merecido pase al Mundial, sería la primera Selección Sub 17 en conseguir la ansiada clasificación.

 

 

Los equipos tutelados por la Federación Venezolana de Fútbol lograron antes la clasificación al Mundial Sub 20 de 2009, Mundial Femenino Sub 17 en 2010 y Mundial de Fútbol Playa 2011. 

 

Venezuela se medirá la próxima jornada, el domingo 28 de abril a las 5:30 pm, a la selección anfitriona, Argentina y si los resultados de hoy son favorables a la opción clasificatoria de Venezuela, el conjunto que comanda Dudamel estaría disputando el propio título del Campeonato Sudamericano.

 

Ficha Técnica:

Venezuela (1): Beycker Velázquez, Juan Tineo, Franko Díaz, José Marrufo, José Caraballo (Nicolás Marqués 61’) , Andrés  Benítez (Eduardo Maceira 70’), Francisco La Mantia, Douglas Martínez (José Hernández 46’), Luis Rodríguez, Ronaldo Peña y Andrés Ponce (81’).

Uruguay (1): T.Cardozo, D.Ávila, F.Buschiazzo, A.Martilotta, D.Costa, G.Faber (G.Latorre 46’), E.González, F.Pizzichillo (Ospitaleche 66’), F.Acosta (42’) (M.Benítez 76’), M.Cabrera y K.Méndez. Estadio: Juan Gilberto Funes.

Árbitro: José Jordan – Bolivia