PRENSA FVF/CARACAS
El profesor Tamanaco Piedrahita incorporó a su cuerpo técnico a partir de este mes de mayo al Psicólogo Deportivo Reinaldo Contreras, quien ya inició sus labores con los jugadores.
Contreras es un joven de 29 años que tiene seis años de experiencia y ya ha llevado sus conocimientos a los clubes a diferentes clubes del campeonato nacional. Además, ha sido parte de los procesos de formación de los seleccionados femeninos juveniles en las recientes competiciones internacionales.
“No hay nada como representar a tu país desde cualquier ámbito. Estoy orgulloso de que el profesor me haya elegido entre el abanico de profesionales que había para esa bacante”, explicó Contreras.
El cuerpo técnico del seleccionado nacional Sub 17 se ha tenido que ajustar a la nueva realidad a la que se está enfrentado el mundo y ha comenzado a adecuar alguno de los trabajos ya programados.
“Se había pautado el inicio presencial a partir del módulo del mes de mayo, pero nos tuvimos que adaptar a este nuevo escenario. La idea ahora es, de cierta forma, darle un contenido que prepare y mantenga al jugador desde el aspecto mental. Ante esta situación, se ha entendido que se debe pensar más en el jugador como persona que como atleta”.
Sesiones
El Dr. Contreras ha llevado a cabo durante esta semana las primeras sesiones virtuales con los deportistas por la plataforma “ForChat” en las que se está dando información de tres aspectos importantes que se trabajarán durante el confinamiento.
“Estamos trabajando tres puntos transcendentales que son: la salud, el control emocional y conductual y el enfoque de nuestros objetivos como selección nacional. Todo esto en función de reconocer al ser humano antes que al futbolista. La idea es priorizar la salud, para que se puedan sentir tranquilos a nivel personal y social y para que se desenvuelvan de manera natural en el día a día”, señaló.
Asimismo, el psicólogo manifestó que se está buscando que los jugadores den retroalimentación del contenido que están obteniendo, para de esta manera medir como está llegando el mensaje.
Dinámica
A partir de la necesidad y la falta de las sesiones presenciales ante el confinamiento, el dinamismo se ha implementado en cada una de las reuniones que se han desarrollado entre el psicólogo y los deportistas.
“Diariamente tenemos actividades distintas. Inicialmente tuvimos una sesión de presentación y prioridades en la situación actual, seguidamente realizamos una dinámica en la que trabajamos el ‘¿Qué pienso?, ¿Qué siento? y ¿Qué hago?’ y el trabajo que se realizará en estos días será el cómo debemos motivarnos dentro del confinamiento para no abandonar nuestros objetivos”, agregó.
Para finalizar, Contreras señaló lo importante que es la preparación mental para el buen desempeño de los atletas en las venideras competiciones.
“El objetivo es la preparación mental del jugador de fútbol. Dentro de esa preparación radica el bienestar, la salud y el enfoque que nos permita mantenernos y adaptarnos a la hora de volver a la realidad que teníamos anteriormente”, concluyó el especialista.