Comunicaciones FVF / Caracas. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) hizo oficial la llegada de la entrenadora venezolana, Yllenys Pérez, al banquillo de la Selección Nacional sub-17 femenina, que tendrá un 2022 muy movido, con el Sudamericano de la categoría a la vuelta de la esquina, para el que estará trabajando inmediatamente.
La estratega llega con la idea de ser una formadora del talento juvenil femenino, y así ir preparando una base sólida para competir, pero también con la mentalidad de encarrilar el futuro de la selección absoluta de mujeres, liderada por la entrenadora Pamela Conti, con quién ya ha trabajado muy de cerca.
Pérez llega al cargo luego de haber sumado experiencia en banquillos como el de Zamora Fútbol Club, donde fue campeona nacional en el 2016, y de haber estado ejerciendo como una de las preparadoras que supervisó el proyecto Nace un sueño, en el que estuvo metida de lleno, conociendo al talento juvenil que hace vida a lo largo del territorio nacional.
Contenta por la oportunidad
La entrenadora, oriunda de Barinas, se mostró muy contenta por el desafío que hoy tiene frente a ella. “Para mí es una gran oportunidad, le agradezco la confianza a la profe Pamela (Conti), que entre tantos entrenadores que hacemos vida en el fútbol femenino me haya llamado para ser parte de este ciclo. Fue una alegría inmensa saber que esto pasaría, porque es algo por lo que he luchado, para lo que me he preparado, y en esta nueva experiencia vengo a sumar, pero también a seguir aprendiendo”.
Pérez asume las riendas de la selección sub-17 en un 2022 crucial, con un Sudamericano de la categoría, el venidero mes de marzo en Uruguay. “Arranca un año muy movido en el fútbol femenino, y nosotros estamos acá para velar por el crecimiento de nuestro fútbol y desarrollar todo este talento que hay en nuestro país y fuera de él, como se vio con las visitas de Nace un sueño a España y Estados Unidos, con la idea de conocer a esas chicas y que tengan la oportunidad de venir a las distintas selecciones. Mis aspiraciones con la selección son las de competir, buscar el cupo al Mundial y sobre todo formar a las jugadoras”, aseguró.
La nueva seleccionadora nacional sub-17 formó parte de Nace un sueño en algunas de las ciudades del país, y lo que vio la dejó bastante agradada. “Hemos visto mucho talento, y me ha gustado mucho el recorrido que se está haciendo por todos los rincones de Venezuela. Aún nos faltan zonas por visitar y debemos hacerlo. Hemos recalcado a las chicas lo importante que es la formación y sus proyectos de vida”, agregó.
De la cancha al banquillo
Pérez sabe de sobra lo que es defender el escudo de su país, en su época como jugadora lo hizo, y conoce el valor agregado que da vestirse de Vinotinto y saltar al terreno de juego con estos colores.
“Es algo que me mueve mucho, sé lo que significa. Es muy emocionante estar allí, escuchar, sentir el himno de tu país, defender ese escudo, y las palabras se quedan cortas para describir lo emocionante que es todo eso. Cuando escucho “Nace un sueño” me emociona, porque mi sueño nació hace muchísimo y gracias a Dios, con constancia, perseverancia y el apoyo de toda mi familia he logrado alcanzar esas metas y sueños. Hoy estoy aquí, espero contar con el apoyo de todos y estar a la altura del compromiso que viene”, cerró con alegría.