Comunicaciones FVF / Viña del Mar. Horas después de un trago amargo, la defensora Zulaycar Milano analizó lo sucedido en el partido entre Colombia y Venezuela, del pasado jueves 21 de abril en la segunda jornada de la fase final del Torneo CONMEBOL sub-20.
“Siento que desde el principio estábamos concentradas y con la mentalidad de ganar, pero llega un momento donde todo se vuelve más difícil y que cada vez que lo intentas, las cosas no se dan”, dijo.
La zaguera destacó que, tras el primer gol, las cosas cambiaron. “Siento que luego del gol, aunque insistimos, las cosas no se nos dieron y bajamos en ese momento, aún teniendo tiempo para salir adelante”.
Más allá del resultado, está orgullosa de todo lo que ha dado el equipo en estos seis cotejos. “Considero que hemos dado lo mejor cada una, tanto dentro como fuera de la cancha. Nos hemos dedicado a entrenar, a dar lo mejor de nosotras. Estoy feliz y orgullosa de cada una de las muchachas y también de mí porque hemos dado hasta lo que no teníamos por la camisa”, indicó la caraqueña.
Asimismo, el apoyo del público en el estadio municipal Nicolás Chahuán Nazar de La Calera y de las personas desde Venezuela, fue fundamental en cada encuentro jugado.
“Estamos agradecidas al 100% porque se tomaron el tiempo. Los que tenían que trabajar y tomaron días libres, los que usaron días de descanso para ir, apoyarnos, estar presentes. Esto significa demasiado para nosotras, porque estábamos representándolos a ellos y ellos nos representaban a nosotras en las gradas. Llegar al estadio y verlos, escuchar el himno. Ver la bandera. Eran cosas netamente inexplicables y estaremos siempre agradecidas, tanto de los que estaban ahí como de los que estaban en Venezuela”, agradeció emocionada.
Gran experiencia en Chile
Esta edición del sudamericano femenino representa la segunda oportunidad de Zulaycar Milano en la categoría sub-20, y también tuvo uno en la sub-17. Sin embargo, ahora es más especial.
“He asumido las cosas con mayor responsabilidad. He tenido la oportunidad de jugar, que en los anteriores no la tuve y la he aprovechado al máximo, dando lo mejor. Hemos demostrado que somos un gran país, con un gran fútbol y que merecemos más oportunidades de lo que se nos ha dado hasta ahora”, resaltó.
Para la lateral, vestir la camiseta nacional es más que un privilegio. “Son muchos sentimientos y emociones que se tienen al sudar esta camiseta. Es un privilegio representar a más de 34 millones de personas, poder llevar un país adelante, una alegría, emoción e ilusión a las personas. Demostrar a las niñas que están empezando a jugar fútbol o que quieren hacerlo, que realmente esto puede convertirse en su día a día, en una pasión y hasta en una profesión”, explicó la Vinotinto.
Continuar su carrera en el fútbol
Zulaycar Milano inició a jugar fútbol desde muy temprano en su colegio. Pero esta etapa no fue fácil. “Era complicado porque en el colegio, la profesora me decía que el fútbol era para niños. Estaba el tema de que era para hombres”, eso no fue impedimento para seguir adelante.
Con el tiempo le fue tomando pasión al balompié. “Le agarré cariño al fútbol y después de ahí vi que no solo es un deporte, sino más allá, pudiendo soltar emociones, con personas maravillosas y un cuerpo técnico que puede apoyarte, personas que van a creer en ti. Eso ha hecho que todavía siga aquí”, explica.
Además, el apoyo de su familia fue determinante. “Obviamente no todos son buenos días o buenos momentos y ellos siempre han estado ahí para decir que va a venir algo mejor. Estoy agradecida con Dios por tener a mi familia en todo momento porque han sido la base para no rendirme ante las adversidades”.
Ahora, posterior a que termine el Torneo CONMEBOL sub-20, aspira a continuar en el entorno profesional.
“Me gustaría jugar en algún equipo profesional de afuera, si Dios me lo permite. Sino, arrancar en la liga que estar por empezar en Venezuela y mejorar, que las cosas no nos sigan pasando factura. En lo personal, quisiera dedicarme a ser una profesional”, cerró.